Eros y Psique


Esta obra pertenece a la etapa neoclasicismo, el autor es Antonio Canova, la elaboró entre 1787-1793 y se puede encontrar en el museo del Louvre.

La escultura representa el desenlace del mito de Psique, donde Eros dios del amor, se anamoró de Psique. Canova nos presenta el instante en el que Eros y Psique están a punto de besarse, esto simboliza la unión de lo divino y humano y también el amor.

ANÁLISIS:

La escultura está echa en mármol blanco con el procedimiento de la talla, se observa que la superficie está muy pulida, en el pelo y los pliegues reflejan muy bine la influencia clásica. Con estos procedimientos consigue unos valores táctiles de gran suavidad. El tratamiento anatómico es realista pero de un realismo idealizado y los cuerpos son bellos y proporcionados,en cuenta a luz crea efectos de brillo y de casi difuminado muy suave y también sombra, no está policromada.

Esta compuesta de dos tipos de composición una abierta y otra cerrada, se aprecia a simple vista la composición en X formadas por las piernas y las alas formando una estructuta abierta. En el centro de la composición se encuentra el punto de tensión que es la proximidad de los rostros y labios. También se observa como elemento compositivo un círculo formado por los brazos de Psique que enmarca la cabeza de ambos formando una estructura compositiva centrípeta que hace que  centremos nuestra vista en el beso.

El ritmo de la escultura es relativamente lento y pausado, la expresión de los rostros son idealizadas y frías, tienen una expresión serena.

Un comentario sobre “Eros y Psique”

Deja una respuesta