Puerta de brandeburgo

 

Esta obra de la arquitectura neoclásica fue construida entre 1788 y 1791 por el arquitecto Carl Gotthard Langhans en Dorotheenstadt, Berlin, en piedra arenisca.

El centro se formaba por un pórtico hexástilo de columnas dóricas, estriadas y de orden gigante. Sobre las columnas, un entablamento que seguia la tradición clasicista. De los cinco espacios de los intercolumnios (espacio entre dos columnas) el central se presenta más ancho que los laterales. De la misma manera, el intercolumnio que se forma en cada paño ha sido tapiado a modo de muro con relieves decorativos que refuerzan la idea de acceso en la construcción. En los relieves podemos encontrar algunos dioses y héroes de la mitología clásica como Marte, Hércules o Minerva.

 

La Puerta de Brandeburgo (Brandenburger Tor) es una de las antiguas puertas de entrada a Berlín además de uno de los símbolos más importantes de la ciudad. Esta es un símbolo del triunfo de la paz sobre las armas.

Se trata de una enorme construcción de 26 metros de alto, parecida a las construcciones de la Acrópolis de Atenas.

En 1795, el monumento fue coronado con una cuadriga de cobre que representa a la Diosa de la Victoria en un carro tirado por cuatro caballos en dirección a la ciudad. La estatua que se puede ver hoy en día, es una copia hecha en Berlín oeste en 1969, ya que la original quedó destruida durante la Segunda Guerra Mundial.

Aunque la puerta tiene cinco entradas, desde su construcción hasta el año 1918, el paso central de la puerta sólo podía ser utilizado por miembros de la familia real y algunos pocos afortunados

En cuanto al contexto histórico, la renovada ciudad de Berlín contaba con unas quince puertas de acceso, la que aquí nos ocupa era una de las más monumentales. Sin embargo la intencionalidad constructiva iba mucho más allá, el monarca alemán no sólo trataba de crear nuevos espacios en la ciudad alemana, la puerta de Brandeburgo se levantó como conmemoración a la grandeza de Prusia tras lograr la unificación de varios de los reinos alemanes más importantes.

Me parece una obra bastante simple y amena para analizar, ya que es una estructura sin muchas cosas a destacar, la he escogido porque creo que es algo que deberíamos saber, ya que es una obra de las más importantes de la aquitectura neoclásica

BIBLIOGRAFÍA

https://es.wikipedia.org/wiki/Puerta_de_Brandeburgo

https://arte.laguia2000.com/arquitectura/la-puerta-de-brandeburgo

https://www.google.com/search?q=puerta+de+brandenburgo&sxsrf=APq-WBv1lc6q6ZLR2cKi8BrdVxLYRFvEMQ:1648423427799&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjjxunmt-f2AhU7Q_EDHdDfBDQQ_AUoAXoECAIQAw&biw=1366&bih=625&dpr=1

https://www.disfrutaberlin.com/puerta-brandenburgo

 

Un comentario sobre “Puerta de brandeburgo”

Deja una respuesta