El quitasol es una obra realizada al óleo sobre lienzo de estilo neoclásico con influencias del rococó. Esta obra forma parte de una serie de cartones para tapices que le cobrarían el comedor de don Carlos IV. Se transformó al óleo sobre lienzo y se trasladó al museo del Prado.
Es una escena costumbrista habitual en la época con influencia de la moda francesa, la originalidad se sitúa en la espontaneidad y alegría que vemos en la escena. Aparece una joven aristócrata que mira seductoramente al espectadorY está acompañada por un majo que le quita el sol con una sombrilla verde. Y está acompañada por un majo que le quita el sol con una sombrilla verde.
Encima de la mujer podemos observar un perro negro con un lazo rojo. En el fondo vemos un paisaje difuminado con colores pastel. Podemos observar que existe cierto filtreo entre los dos.
La composición es cerrada entre la pared y el árbol y simétrica ya que la pareja está en el centro.
El punto de tensión es en el rostro de la joven que centra la mirada en el espectador. Se observa un triángulo que marca la joven esta figura induce a la estabilidad y la serenidad. También podemos apreciar asimismo estructuras diagonales como la mano con el abanico la sombrilla etc. El cuadro tiene una gran relevancia Si la luz y sus efectos juegan un papel importante.
Los colores son luminosos con predominio del amarillo, el azul y el verde. La pincelada comienza a soltarse.
No existe mucha profundidad y la expresión es alegre.
Interesante pero breve comentario.