LOS BURGUESES DE CALAIS

Se trata de una escultura realizada en bronce por Auguste Rodin en 1889 en homenaje a Eustache de Saint-Pierre y los ciudadanos ilustres. Mide 2 metros de alto y 2,5 metros de ancho. 

Se compone de seis hombres de igual altura (sin jerarquía) con vestidos y ropajes similares que no forman un único bloque, sino que se trata de seis figuras totalmente exentas. Podemos observar la multiplicidad de puntos de vista en los hombres dirigen sus miradas a puntos diversos. A su vez, cada rostro refleja diferentes rasgos con sentimientos variados como podrían ser angustia o apatía.

Rodin expresa con realismo a estos hombres que están a punto de dar su primer paso hacia la muerte, que durante la Guerra de los Cien Años se ofrecieron voluntarios a entregarse a las tropas inglesas que asediaban a la ciudad, a cambio de que se garantizara la salvación del resto de sus moradores. Algunos se inclinan, otros se toman la cabeza, otros dudan.

Entre los personajes se encuentran: Andrieu D´Anders con las manos en la cabeza y en un estado de desesperación, Jacques de Wissant,se muestra decidido a entregarse con valentía, Pierre de Wissant el cúal se encuentra en un momento de duda, Eustache de Saint Pierre, el más anciano y primero en salir voluntario para presentarse ante el monarca inglés Jean d´Aire, decidido hacia su destino y finalmente Jean de Fiennes, con los brazos abiertos, él es el más joven.

El artista aplica a su obra un modelado de superficies rugosas y multiplica los planos para lograr efectos de luces y sombras. Esta técnica del «non finito» que inició el  vanguardista Miguel Ángel, convierte al espectador en un observador activo, es decir, él debe completar la obra con su imaginación. 

Finalmente, cabe destacar que existen otras 12 copias de la escultura alrededor del mundo (Londres, París, Filadelfia…), que se construyeron tras la muerte de Rodin.

 

Un comentario sobre “LOS BURGUESES DE CALAIS”

Deja una respuesta