Comentario de obra del s.xix
Tarde de domingo en la isla de Jatte
Fue creada por Georges-Pierre Seurat quien fue un pintor francés y uno de los fundadores del Neoimpresionismo. Esta obra es la que por excelencia representa al neo-impresionismo, corriente que esta dentro del impresionismo por lo que comparte muchas similitudes con obras de esta pero con ciertos matices como por ejemplo el uso de puntillismo y el divisionismo.
En la sombra encontramos un señor con una chistera y a una mujer que parecen ser de clase alta y no muy lejos un señor de clase baja que a pesar de estar radicalmente separados socialmente ambos están unidos por el disfrute del tiempo libre de un domingo.
Como en el puntillismo es muy difícil conseguir la profundidad en sus obras usas dos elementos para lograrlo, estos son; la sombra ya que divide la obra en un primer plano y el fondo iluminado creando así dos espacios diferente y también usa puntos mas difusos para el fondo y mas nítidos para los elementos mas cercanos tal y como ocurre en la realidad.
Esta obra destaca por estar compuesta íntegramente por puntos muy pequeños de colores puros, esto quiere decir que en ningún momento se mezclan los colores en el lienzo si no que es la propia retina del espectador quien recrea en la mente el color correspondiente, es decir, en el césped podemos apreciar el color verde pero en realidad este no existe sino que se compone de puntos amarillos y azules muy juntos.
La composición es simétrica siendo el eje la mujer con sombrilla anaranjada y falda rosa de forma cilíndrica y también abierta dejando sin cerrar sobre todo el espacio del río.
Tampoco se percibe que las figuras tengan corporeidad o mucho volumen sino que parecen que tienen tendencia a la simplificación y cierta geometrización como cilindro o esfera delimitadas por líneas, algo muy común en el neoimpresionismo.
Interesante comentario que se queda a medias. Vendría bien más desarrollo y más contexto.