Torre Eiffel

Esta obra pertenece al ingeniero Gustavo Eiffel, el cuál también construyo el puente de Triana que lo podemos encontrar en Sevilla.
Se empezó a construir en 1887 y se terminó en 1889 y tiene una gran altura exactamente 300 metros. El material utilizado es el hierro, el cuál fue en gran descubrimiento en el siglo XIX. Está compuesta por unos 18.000 piezas entrecruzadas que se fijan mediante 2.500.000 de remaches.


Se construyó para la Exposición Universal que conmemoraba el centenario de la Revolución Francesa así que tiene una función conmemorativa.
No existe elementos decorativos, el hierro está a la vista.
El gran peso de la torre cae sobre 4 grandes pilares inclinados con cuatro grandes arcos de descarga, cada uno de los pilares descansa sobre 8 gatos hidráulicos por el que se puede considerar que en realidad la torre tiene 32 patas. Todo esto ayuda a minimizar la presión de la inmensa estructura.
La base de la torre es cuadrangular y no podemos diferenciar los espacios interiores y exteriores porque toda la estructura queda a la vista, no hay espacios cerrados
A diferencia de los rascacielos modernos, la torre, tiene una estructura visible, con sólo dos plataformas intermedias y un mirador superior.
El color original fue el amarillo, pero después se ha pintando de tonos diferentes.                                                                                                      CONTEXTO                                                                                                                                   El siglo XIX  es el siglo de la revolución industrial  y de los nuevos materiales como el hierro, también es el descubrimiento del mundo exótico y oriental. En los primeros años   los arquitectos optaron por recuperar los estilos del pasado dentro de la idea romántica de recuperación de la historia y las tradiciones. De este modo se extendieron los neos: neorromántico, neogótico, neomudéjar en España, surgieron los estilos eclécticos que unen varios estilos                                                                                                                   Gran parte del siglo hubo una disputa entre arquitectos e ingenieros , los primeros rechazaban los nuevos materiales con fines estéticos. 

Un comentario sobre “Torre Eiffel”

Deja una respuesta