El cuadro fue realizado en 1821,tecnica óleo sobre lienzo, es de estilo romanticismo, se puede visitar en national Gallery.
Este cuadro no fue aceptado por criticós británicos pero en París fue expuesto con gran éxito.
Se puede observar que casi en el centro del cuadro el perro hace que dirijamos nuestra mirada hacia el carro de los caballos. A la izquierda frondosos árboles de robles y una casa de donde sale humo para darnos la impresión de que hay gente, también se ve al lado una mujer lavando la ropa, en la derecha el río y la vegetación entre la que se encuentra un pescador y una pequeña barca.
Todo este paisaje es cubierto por nubes, Constable era conocido por el pintor de las nubes, las nubes más oscuras crea zona de sombra en el prado y una sensación de amenaza de lluvia, también se observa varias nubes blancas y permite algo más de iluminación. La naturaleza destaca, sobresaliendo varios árboles y nubes.
ANÁLISIS:
El interés mayor se encuentra en los efectos atmosférico, las nubes se elevan desde el horizonte creando profundidad, sombras y zonas más luminosa que hace que brille el verde del césped. A su vez el agua muestra los reflejos plateados azulados y oscuros del cielo. Todos estos reflejos, tipos de nubes y clarooscuro crea un gran dinamismo al cuadro, la gama cromática es variada, predomina los ocres en primer plano, la variedad de verdes y los colores rojos como como complementos, las pinceladas se aplica con pequeñas manchas y trazos superpuesto a veces la pasta la aplica con espátulas, las manchas visible en las nubes y árboles son novedosas, cosa que Goya ya hacía antes.
El cuadro da la sensación de paz y armonía entre la naturaleza y el hombre, la naturaleza es algo idealizada.
Buen ejercicio pero debe cuidar la redacción. Hay varios errores ortográficos y gramaticales.