PUERTA DEL PARAÍSO DE GHIBERTI

Nos encontramos ante una de las enormes puertas grabadas con diferentes escenas religiosas del Cristianismo. El paraíso está realizado  en bronce con la técnica de la fundición. Por otra parte, nuestro autor demuestra un gran virtuosismo minucioso, debido a que su técnica está muy trabajada.

Su autor es Ghiberti y fue realizada entre 1425 y 1452. Actualmente se localiza en el Museo Nazionale del Bargello.

        El estilo es el Renacimiento, en concreto de la etapa del Quattrocento, cuyo gran centro estaba en Florencia.

El baptisterio, se encontraba situado frente a la entrada principal de la Catedral de Santa María de las Flores (Florencia). Además, se compone de tres puertas con conjuntos escultóricos. 

Las primeras, realizadas por Andrea Pisano en 1330. Las que hizo Ghiberti en el gremio de Calimala con el tema de El sacrificio de Isaac. Ambas con 28 escenas. Y finalmente, las terceras, (las del Paraíso), encontradas frente a la puerta principal de la Catedral.  

Por otro lado, el dorado de la obra aporta brillo, luminosidad y enriquece la calidad estética. Además, se divide en diez paneles cuadrados donde se hallan las escenas, enmarcadas por unos cuadros, dos estatuillas de pie en las esquinas y por cuatro medallones con cabezas.

Se plantea científicamente el problema de la perspectiva con el uso de bajorrelieves. En todas las figuras se aprecia un estudio de diferentes posturas: de perfil, de frente, de espaldas…con un carácter naturalista.

Se puede observar, también, la fusión de varias escenas de la creación en un solo panel.                                                                                               

Las  escenas se sitúan dentro de un marco, en este caso un paisaje  que representa al Paraíso con árboles y ángeles. El paisaje  adquiere protagonismo por sí mismo. En el fondo podemos observar un bajo relieve  con lo que crea  efecto de profundidad. La utilización de diferentes tipos de relieves en una escena tiene influencia clásica.                                                                                                   

Finalmente, los volúmenes  de las figuras aún siendo pequeñas juegan un papel fundamental en esta obra, además de los pliegues creados por la luz que crea efectos de brillo y clarooscuros.

Un comentario sobre “PUERTA DEL PARAÍSO DE GHIBERTI”

Deja una respuesta