Este cuadro esta pintado por goya sobre los años 1820-1823 y se encuentra ubicado en el museo del prado con unas medidas de 143.5×81.4cm y es un cuadro de género mitológico ya que en el podemos ver a Saturno quien destronó a su padre, que al oír la profecía de que uno de sus hijos lo iba a destronar, comenzó a comérselos, cuando ya había asesinado a 6 hijos, su mujer da a luz a Júpiter y para que no vuelva a ocurrir lo mismo engaña a su marido y envuelve una roca en pañal para que su hijo sobreviva. Saturno cae en la trampa y en un futuro Júpiter lo destrona.
ANÁLISIS:
En esta obra podemos ver como Saturno sale de la oscuridad viéndose claramente una tensión enorme en sus piernas y en su rostro sujetando el cuerpo sin vida de su hijo que tiene colores que contrastan con el color de la sangre, en Saturno podemos ver una gran expresividad que se pueden ver en sus ojos desorbitados, en su boca abierta mordiendo a su hijo que representa la fuerza al igual que sus manos. En esta pintura predomina el color antes que el dibujo donde predominan el color blanco y negro junto al ocre de la piel y la sangre del cuerpo sin vida, la pincelada de este cuadro se puede ver a simple vista que es rápida y enérgica y el tratamiento de la figura es naturalista y muy expresionista. Este cuadro principalmente estaba pensado que estuviera sobre una pared pero posteriormente fue pasado al óleo.
este cuadro corresponde a la etapa de las pinturas negras, una de las últimas etapas de la vida de Goya, Este tipo de pinturas pesimistas y sombrías donde están representadas la muerte y el dolor las realizaba en las paredes de su casa debido a la gama de colores que utilizaba, esta obra pertenece a una época que anticipaba al expresionismo y el surrealismo.
Javi, tu mirada es aguda pero eres muy rácano desarrollando. Hay que explicar más. Apóyate en el guio de comentario de una obra de Arte.