Todas las entradas de: igutjae2006

PIEDAD DEL VATICANO

Durante este periodo del Cinquecento las diversas artes llegan a un periodo de plenitud tras toda la experimentación generada durante el Quattrocento. Los nuevos mecenas, el Papado, han sustituido a los antiguos príncipes de las ciudades  y en torno a Roma se concentran las principales figuras artísticas (Bramante, Leonardo, Rafael o Miguel Ángel). Este grupo de autores dará una mayor monumentalidad a sus obras, recogiendo tanto la herencia grecolatina (se potencian las investigaciones arqueológicas) como la del Quattrocento. En lo que se refiere a Miguel Ángel como escultor sigue el camino iniciado por Donatello, aunque dándole una mayor monumentalidad. En el aspecto ideológico aún es seguidor de las ideas neoplatónicas, buscando así la belleza idealizada. Sin embargo este periodo clásico será muy breve en la vida del artista, pues él será uno de los primeros que den los pasos que conduzcan al manierismo. Miguel Ángel comenzará a alejarse del equilibrio y la armonía clásica para potenciar las distorsiones y los sentimientos trágicos (ambos ya presentes en su gigantesco David). A partir de entonces todos sus esfuerzos irán conducidos a conseguir una mayor expresividad y angustia que represente su mundo interior, cada vez más terrible.

Seguir leyendo PIEDAD DEL VATICANO

CATEDRAL DE REIMS

 

El máximo esplendor gótico coincide con el auge del gran comercio internacional, un movimiento continuo Oriente – Occidente entre los países de la lana y de la seda. Además, en busca de la centralización política frente al poder de los señores feudales, las monarquías hacen cristalizar los núcleos urbanos. El campesino de estas nuevas villas se acerca al burgués, reciben una autonomía administrativa y una libertad urbana. Dos cosas destacan en la creación del espíritu urbano: un aumento demográfico y una recuperación económica. A ello se suma el esfuerzo jurídico del rey y el impulso del comercio que reactiva ferias, mercados, gremios e industrias. El hombre mira a la naturaleza (además que a Dios). El Arte se hace naturalista frente al geometrismo del románico. El estilo Gótico vive bajo el teocentrismo pero con baches y dudas que el Románico no tenía. Por eso las Catedrales góticas están inacabadas porque empezaban como la obra de nunca acabar. Por eso en pintura Dios ya no es inaccesible y omnipotente. El Dios Gótico sufre y su cara es de misericordia. Los demás personajes se ríen, lloran, conversan, con sentimientos y pasiones humanas.

Seguir leyendo CATEDRAL DE REIMS

SANTA MARÍA DEL NARANCO

  Desde el 711 hasta la llegada del Románico en el siglo XI hay en la península cuatro tipos de arte:

En primer lugar el  Arte musulmán o hispano musulmán,  Arte mozárabe en las zonas islámicas pero realizado por cristianos,  Arte mudéjar, en zona cristiana pero realizado por musulmanes a partir del siglo XII, y Prerrománico en los diferentes reinos hispano-cristianos y que puede dividirse en dos focos:

Seguir leyendo SANTA MARÍA DEL NARANCO