(11 de mayo de 1904-Figueras, 23 de enero de 1989) fue un pintor,escultor, grabador,escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo.
Todas las entradas de: mmerfer1106
El grito. Munch
fecha: 1893.
Técnica: óleo, temple y pastel sobre cartón.
El grito se ha convertido en un cuadro símbolo al igual que el Guernica, en este caso símbolo de la soledad , de la angustia dentro de nuestro mundo .
La persistencia de la memoria, Dalí
Esta obra está dotada del año 1931 cuya técnica es óleo sobre lienzo y su estilo surrealista. Su localización es el museo de arte moderno de Nueva York.
La escena de esta obra se ubica en la playa de Costa brava que está rodeada de acantilados.
Las Señoritas de Avignon
Esta obra data del año 1907 y cuya técnica es óleo sobre lienzo y se ubica en Nueva York. Estas mujeres desnudas remiten a unas prostitutas de un famoso prostíbulo de Barcelona.
en cuanto al análisis encontramos cinco mujeres de formas angulosos que se encuentran en una habitación sin profundidad y esta está delimitada por una cortina y un fondo plano.
El Quitasol. Goya
El quitasol es una obra realizada al óleo sobre lienzo de estilo neoclásico con influencias del rococó. Esta obra forma parte de una serie de cartones para tapices que le cobrarían el comedor de don Carlos IV. Se transformó al óleo sobre lienzo y se trasladó al museo del Prado.
Matisse. La alegría de vivir.
La siguiente obra es una pintura realizada en el año 1905-06 Al óleo sobre lienzo que se encuentra en la fundación Barnes en Filadelfia.
El tema del cuadro es un mito llamado de la Arcadia. Es una región feliz en la que los pastores se dedicaban a tocar la flauta, hablar, bailar y enamorarse.
El quitasol. Goya
Pintura realizada hacia el año 1778. Su estilo es neoclásico con influencias del rococó.
La técnica utilizada era sobre cartón y luego a óleo sobre lienzo.
Eros y Psique. Neoclasicismo
Escultura de mármol realizada por Antonio Cánova en torno al año 1787. Es un tema mitológico; presenta la parte final o desenlace del mito de Psique. Se ubica en el museo de Louvre.
La Venus de Urbino (Renacimiento)
Las Tres Gracias (Barroco)
Autor: Rubens
Fecha: 1636
Género: Mitológico
Localización: Museo del Prado (Madrid, España)
El tema es mitológico las tres gracias (Eufrosina, Talía y Áglae) hijas de Zeus, que representan el encanto, la alegría y la belleza, se encuentran en un paisaje idílico .