Apolo y Dafne
Fachada de San Pedro
Comentario Muerte a la Virgen de Caravaggio
LA MAGDALENA PENITENTE
En 1663 la Casa Profesa de la Compañía de Jesús de Madrid encargó a Pedro de Mena una escultura de María Magdalena que es una de las creaciones más personales de Mena y una obra cumbre de la escultura hispana, por la magistral fusión de la policromía naturalista, la maestría de la talla y la expresión de arrepentimiento.
Las tres Gracias – Rubens
Las tres Gracias – Rubens

Nos encontramos ante la obra Las tres gracias del pintor Rubens en el año 1636 con la técnica de óleo y el soporte tabla de roble. Hoy la podemos disfrutar en el Museo del Prado.
Apolo y Dafne
Contexto
Es una escultura en mármol del artista italiano Gian Lorenzo Bernini, realizada entre los años 1622-1625 por encargo del cardenal Scipione Borghese.
Oración en el huerto
VERSALLES
- Identificación:
– Título de la obra. Palacio de Versalles
– Autor. Le Vau, Mansart, Le Brun
– Cronología. 1661-1678 (le vau), 1678-1710 (Mansart)
– Tipo de obra. Arquitectura Civil
– Estilo. Barroco francés
– Localización. Versalles