DÍA 23 DE ABRIL: DÍA DEL LIBRO

Hoy 23 de abril, se celebra el día del libro. En este momento extraño en el que nos encontramos, un libro se convierte en un fiel amigo que nos acompaña y nos dirige hacia diversos lugares que permiten evadirnos un poco de la realidad actual. Un libro nos mantiene en ese sueño permanente mientras dura su historia, haciendo que nuestra imaginación esté constantemente activa y fomentando nuestro deseo de crear. 

Ya sabéis cómo me gusta narrar cuentos y darles mi toque haciéndolos manipulativos, pero en esta ocasión no voy a ser yo la que os va a contar la historia. Hay una niña encantadora, que se encuentra en otro cole, a la que le encanta leer y escribir sus propias historias. Su nombre es Alma y cada vez que nos vemos, siempre me lee uno de sus pequeños cuentos o me los representa. Cuando yo le dije que a mí me apasiona contar cuentos a los niños/as de mi cole, comenzó a invadirme a preguntas, hasta que finalmente le sugerí la idea de que alguna vez me grabara un cuento para que yo se lo enseñara a mis niños/as. 

Estos días que estamos encerrados en casa,  ha aprovechado unos minutos para grabar su representación. Quería contar uno de sus cuentos clásicos, aprovechando las marionetas que tiene en casa, la historia de CAPERUCITA ROJA. Esperamos que os guste mucho.

Y recordad «Se puede cantar, hablar, reír, llorar, gritar en silencio… A eso de le llama LEER». Anónimo.

Besitos al aire para todos/as.

Virginia y Alma.

20-24 ABRIL: LÁMINAS DE EXPRESIÓN (para el alumnado de 5-6 primaria).

Hola creador de historias:

Iniciamos semana y de qué mejor forma que, expresándonos!!!!

Durante esta semana vamos a trabajar la descripción de láminas de manera muy progresiva, partiendo de preguntas que requieren respuesta inmediata y luego, a partir de la recopilación de esas respuestas que has dado, hay que intentar describir la lámina de la forma más completa.

A continuación, te dejo un vídeo explicativo que aclare mejor lo que hay que hacer en la actividad:

El documento lo puedes descargar a continuación, pinchando en la imagen o pinchando AQUÍ.

Como siempre, puedes mandar fotos, vídeos o audios al correo: virginia.aragon.jimenez.edu@juntadeandalucia.es

Una vez terminada la tarea planteada para esta semana, te propongo que realices un juego donde hay que montar un escenario partiendo de las instrucciones que te den. Parece que los piratas que conociste el otro día, se han topado con otros que también quieren encontrar el tesoro.

Los piratas: pincha aquí.
 
(Material del grupo Comunicar-nos)

 

Seguimos en contacto.

Un saludo.

Virginia.

20-24 DE ABRIL: NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DE LÁMINAS (para el alumnado de 2-3 de primaria)

Hola a todos:

Iniciamos semana y de qué mejor forma que, expresándonos!!!!

Durante esta semana vamos a trabajar la descripción de láminas de manera muy progresiva, partiendo de preguntas que requieren la respuesta inmediata y luego, a partir de la recopilación de esas respuestas que habéis dado, hay que decir una oración completa que describa la imagen que habéis visto.

La actividad se inicia con unas láminas sencillas y termina con unas láminas más complejas donde hay muchos elementos. Estas últimas láminas son más difíciles de describir. 

A continuación, os dejo un vídeo explicativo que os aclare mejor lo que hay que hacer en la actividad:

El documento lo podéis descargar a continuación, pinchando en la imagen o pinchando AQUÍ.

Como siempre, podéis mandar fotos, vídeos o audios al correo: virginia.aragon.jimenez.edu@juntadeandalucia.es

Una vez terminada la tarea planteada para esta semana, os propongo un juego donde hay que montar un escenario partiendo de las instrucciones que os den. Parece que los piratas que conocisteis el otro día, se han topado con otros que también quieren encontrar el tesoro.

Los piratas: pincha aquí.
 
(Material del grupo Comunicar-nos)

 

Seguimos en contacto.

Un abrazo.

Virginia.

20-24 DE ABRIL: INICIAMOS EL VOCABULARIO DE LOS ALIMENTOS.

Hola a tod@s:

Esta semana, desde el aula de Audición y Lenguaje, se proponen una serie de actividades que permiten introducir y afianzar el vocabulario de los alimentos, a través como siempre, de juegos interactivos.

En infantil vamos a empezar directamente por el nivel 2. Al entrar, hay que dirigirse al vídeo explicativo que os va a orientar un poco acerca del contenido de las actividades y su desarrollo, tanto en el juego interactivo, como manipulativo en el contexto del hogar. 

También va a aparecer un documento en PDF con los alimentos que van a encontrarse a lo largo de las actividades.

En el nivel 2, hay un total de seis actividades y un cuento, pero esta semana sólo se pueden acceder a las tres primeras. Consisten en:

  • Identificar el alimento entre varios.
  • A partir de una instrucción, elegir la fruta adecuada.
  • Guardar alimentos en la nevera.

Tenéis también que hacer el ejercicio previo que se explica en el vídeo mediante manipulación.

Para acceder al juego de LOS ALIMENTOS, NIVEL 2, podéis pulsar en la imagen o AQUÍ. 

Recordad que cuando entréis, tenéis que acceder en primer lugar al vídeo explicativo. En el nivel 2, al pulsar, aparecerán varios vídeos. El primero a escuchar será el de Inicio.

Como siempre, estamos en contacto a través del correo: virginia.aragon.jimenez.edu@juntadeandaluci.es

No olvidéis mandar fotos, vídeos o audios.

Que tengáis otra buena semana.

Saludos.

20-24 DE ABRIL: INICIAMOS ACTIVIDADES CON LOS ALIMENTOS

Hola a tod@s:

Durante la semana pasada habéis estado repasando vocabulario referido a los alimentos, a partir de las orientaciones que os ha proporcionado vuestra tutora. Esta semana, desde el aula de Audición y Lenguaje, se proponen una serie de actividades que permiten introducir y afianzar este vocabulario, a través como siempre, de juegos interactivos.

En esta entrada, van a aparecer dos niveles de juegos de los alimentos. Cada nivel tiene un vídeo explicativo que os va a orientar un poco acerca del contenido de las actividades y su desarrollo, tanto en el juego interactivo, como manipulativo en el contexto del hogar. 

También va a aparecer un documento en PDF con los alimentos que van a encontrarse a lo largo de las actividades.

En el nivel 1, existen tres actividades referidas a: 

  • Asociar el alimento real con su dibujo.
  • Asociar mediante arrastre los dibujos que sean iguales.
  • Asociar el dibujo con su silueta, también mediante arrastre.

En el nivel 2, hay más actividades, pero esta semana sólo se pueden acceder a las tres primeras. Consisten en:

  • Identificar el alimento entre varios.
  • A partir de una instrucción, elegir la fruta adecuada.
  • Guardar alimentos en la nevera.

En el nivel dos, aparece un vídeo explicativo de cada una de las actividades. Tenéis que hacer también el ejercicio previo mediante manipulación.

Para acceder al juego de LOS ALIMENTOS, NIVEL 1, podéis pulsar en la imagen o AQUÍ.

Para acceder al juego de LOS ALIMENTOS, NIVEL 2, podéis pulsar en la imagen o AQUÍ. 

Recordad que cuando entréis, tenéis que acceder en primer lugar al vídeo explicativo. En el nivel 1 directamente se explican todas las actividades. En el nivel 2, al pulsar, aparecerán varios vídeos. El primero a escuchar será el de Inicio.

Como siempre, estamos en contacto a través del correo: virginia.aragon.jimenez.edu@juntadeandaluci.es

No olvidéis mandar fotos, vídeos o audios.

Que tengáis otra buena semana.

Saludos.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.