SEMANA 1-5 JUNIO: INICIAMOS EL TRABAJO DE LOS TIEMPOS VERBALES.

Buenos días:

Durante dos semanas vamos a trabajar un contenido que suele ser complicado pero es fundamental para la morfosintaxis. Una de las palabras más importantes de las oraciones es el verbo, ya que la acción nos permite plantearnos muchas preguntas que van a hacer que se construya la oración con todos sus elementos. Desde la pregunta «¿qué hace?» para descubrir al verbo, podemos conocer la persona o cosa que realiza esa acción, el lugar donde se realiza esa acción, cómo se realiza, etc.

Este contenido ya se ha trabajado en el aula ordinaria, por lo que en cierto modo, el juego puede servir para repasarlo y para afianzarlo, o como resulta muy costoso, para entenderlo mejor.

El juego se llama «La máquina del tiempo». Alguno quizás esté familiarizado con esta máquina ya que lo trabajamos el curso pasado de forma manipulativa.

En el juego nos encontramos con un índice que contiene:

  • Explicación de los tiempos verbales: pinchando en esa opción, el alumno se va a encontrar con una breve explicación de los tiempos pasado, presente y futuro.
  • Descarga material de apoyo: contiene un PDF con las máquinas del tiempo y las terminaciones de los verbos según la persona, que puede servir de apoyo para conjugar la acción de forma correcta, ajustando al verbo en infinitivo la terminación adecuada (no hablo de terminología concreta ya que no es de momento el objetivo que pretendo).
  • Salir: cuando queráis salir del juego.
  • Actividades: aparecen 5 actividades. Esta semana vamos a realizar las tres primeras.     En la actividad 1, el niño debe practicar con el verbo. La mejor manera es experimentar en primera perdona y realizar la acción que se pide, a través de mimo por ejemplo. Antes de comenzar con las acciones, hay que pulsar en la máquina del tiempo presente que veis en la parte superior. Ahí escucharéis lo que hay que hacer exactamente.

En la actividad 2 se presentan oraciones y hay que localizar el verbo, recordando formular la pregunta «¿qué hace?» para descubrir la acción más fácilmente. Debéis pulsar en la palabra que creáis que es el verbo.

En la actividad 3 aparece una acción aislada en un tiempo determinado. Hay que intentar descubrir su tiempo, seleccionando el color adecuado de la máquina.

En esta ocasión, solo os voy a pedir que el niño realice el juego y el adulto actúe de supervisor. No hace falta que escriba en la libreta ni que me grabéis vídeo o audio. Tan solo pediría a los padres, que me enviaran un correo contándome qué tal ha ido la actividad. Si al niño le ha costado trabajo, si conoce bien lo que es un verbo y si sabe localizar el tiempo en el que están.

Para acceder al juego, podéis pinchan en la imagen o AQUÍ.

Para cualquier cosa, estamos en contacto a través del correo: virginia.aragon.jimenez.edu@juntadeandalucia.es

Un saludo y buena semana.

Seño Virginia.

 

 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.