ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL EN INFANTIL A TRAVÉS DEL PROGRAMA COMUNICARNOS

Las instrucciones del 8 de marzo del 2017 por las que se actualiza el protocolo de detección, identificación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y organización de la respuesta educativa, establece en su anexo I, una serie de propuestas y orientaciones para favorecer la estimulación y el desarrollo en las diferentes etapas educativas. Si nos centramos en infantil, tanto en el primer como en el segundo ciclo, en el ámbito de la comunicación y el lenguaje, se propone que se estimule a través de juegos que fomenten el lenguaje expresivo y comprensivo, a través del lenguaje oral o sistemas de comunicación aumentativos y/o alternativos, siendo el lenguaje oral el precursor del lenguaje escrito. En el segundo ciclo de infantil se debe realizar una aproximación de la lectura y la escritura mediante el trabajo de la conciencia fonológica, principio alfabético, fluidez, vocabulario y comprensión. 

Desde hace varios años, en nuestro centro se lleva a cabo el Programa de Estimulación del Lenguaje Oral (P.E.L.O), cuya coordinadora es la maestra de Audición y Lenguaje, y los maestros/as de infantil son los encargados de impartirlo. Nos hemos basado siempre en el P.E.L.O de Cádiz, por considerar que englobaba muchos aspectos del lenguaje, pero desde hace dos cursos, hemos querido cambiar el enfoque de trabajo y todas las dimensiones del lenguaje, a través del trabajo de la conciencia fonológica con el Programa Comunicarnos.

Para ello el curso pasado se creó en el centro un grupo de trabajo, en donde participara especialmente el profesorado de infantil y del primer ciclo de primaria, con el fin de dar a conocer o actualizar al profesorado respecto al trabajo exhaustivo de la conciencia fonológica como uno de los elementos claves dentro de las diferentes habilidades del lenguaje oral, en concreto como habilidad metalingüística, que contribuye y predice el desarrollo óptimo del posterior aprendizaje de la lectoescritura. Este curso se continúa con este grupo de trabajo, intentando mayor continuidad en el desarrollo de los objetivos del programa a través de las diferentes actividades que se plantean.

Es fundamental que el desarrollo del lenguaje oral sea uno de los principales objetivos en la etapa de infantil, ya que es el instrumento principal de aprendizaje, de regulación de la conducta y de la manifestación de vivencias, sentimientos, emociones, ideas, etc.

El aprendizaje de la lectoescritura se debe fundamentar por tanto, en un desarrollo óptimo del lenguaje oral, a nivel comprensivo y expresivo, potenciando también el trabajo de las habilidades lingüísticas y metalingüísticas.

El desarrollo de la conciencia fonológica va a ser esencial, ya que posibilita al niño/a descubrir con mayor facilidad cómo los sonidos actúan dentro de las palabras. El alumnado va a aprender a manipular las palabras dentro de las oraciones, va a conocer que esas palabras tienen un conjunto de sílabas (núcleos fónicos) y por último, coincidiendo con el principio alfabético, tendrán acceso a los fonemas o sonidos de cada palabra.

Existen muchos programas de conciencia fonológica, pero la particularidad que tiene el programa con el que vamos a trabajar, el Programa Comunicarnos, es que trabaja las habilidades metalingüísticas con actividades lúdicas en diferentes formatos,  insertándose los articulemas o bocas, facilitando con el apoyo visual, el punto articulatorio de cada uno de los sonidos del castellano, por lo que va a resultar un recurso muy atractivo para el alumnado que seguro a la larga dará muy buenos resultados si se aplica de forma exhaustiva y ordenada. Con este programa se pretende preparar a nuestro alumnado para la adquisición del proceso lectoescritor, prevenir posibles dificultades en el lenguaje oral y escrito, así como disminuir las que pudieran ya existir.

Imagen de Comunicar-nos

Al pinchar en la imagen, se puede descargar un pdf que contiene los enlaces de los programas para 3-4 y 5 años.

Para conocer con más detalle el Programa Comunicarnos que estamos llevando a cabo en nuestro cole, podéis pinchar en la imagen  o pinchar aquí para visualizarlo completo en vuestra pantalla.

Un saludo!!!

Virginia.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.