Poemas maravillosos
Los poemas son obras escritas en verso, que buscan expresar las emociones o impresiones del mundo para el autor, en donde es común el uso de la rima y otras herramientas del lenguaje. Nuestros...
Audiovisual Juvenil Juan de la Cierva
El valor de la creatividad
Los poemas son obras escritas en verso, que buscan expresar las emociones o impresiones del mundo para el autor, en donde es común el uso de la rima y otras herramientas del lenguaje. Nuestros...
La domótica es el conjunto de tecnologías usadas en una vivienda para convertirla en inteligente. Mediante el uso de elementos de control, sensores y actuadores se consigue que por ejemplo, la puerta de la...
En la línea audiovisual, nuestros alumnos de 2ºSTI han realizado la grabación de las III Jornadas de Emprendimiento. Con la colaboración de profesores y alumnos del Departamento de Administración y Finanzas, se ha realizado...
Con motivo del Día de la Paz, los alumnos de 3ºESO, realizan una receta con ingredientes muy especiales. Puedes seguir el proceso en el video que tienes a continuación: [youtube https://www.youtube.com/watch?v=ssdAYxLNkBE]
Los radioenlaces son sistemas de comunicaciones entre puntos situados en la superficie terrestre y que se interconectan a través de ondas electromagnéticas. Gracias a ellos, se pueden establecer conexiones a largas distancias, pudiendo transmitir...
¿Por qué el instituto se llama Ingeniero Juan de la Cierva? ¿qué es el autogiro? ¿qué relación tiene Puente Genil con el Ingeniero Juan de la Cierva…? Todas estas cuestiones y muchas más relacionadas...
En esta nueva entrada sobre Marie Curie, podrás ampliar más información sobre su biografía, descubrimientos, premios obtenidos y algunas curiosidades más. Todo ello podrás oirlo en el podcast grabado por alumnas y alumnos de...
La aparición de la anestesia ha supuesto un hito histórico en el campo de la salud y un verdadero paso de gigante para el bienestar de la sociedad. Su transcendencia es similar a la...
Mercedes Rodrigo Bellido, nació en Madrid el 12 de mayo de 1891. Fue una psicóloga y pedagoga española, reconocida por ser la primera mujer en formarse en psicología en España, así como por fundar...
Elena de Céspedes, o simplemente Céspedes fue una cirujana española del siglo XVI, que tuvo que hacerse pasar por hombre para ejercer. En esa época, era imposible que una mujer fuera maestra de alguna...