Primeros encajes a carboncillo en el I.E.S. El Valle Curso 2012-13
Finalizadas las cinco pruebas iniciales los alumnos de 1º de Bachillerato C (opción de Artes), por fin comienzan sus primeros encajes del natural. El choque es brutal para todos ellos; la mayoría jamás ha dibujado. De pronto se enfrentan a un formato al que no están acostumbrados. Del típico folio pasan a uno cinco veces mayor. Ninguno de ellos ha empleado una técnica artística tradicional. El dibujo académico, es decir, dibujar según las pautas de las academias de Bellas Artes del siglo XIX es para ellos una meta difícil de conseguir. Poco les importa el ARTE con mayúsculas, en realidad, y para desgracia del profesor, sólo persiguen una cosa: hacer copias verosímiles y recibir el elogio de sus compañeros: Qué bien te ha salido, si parece de verdad…
Esto es normal, por más que el profesor les diga que eso no es arte sino oficio, maña que se obtiene con la práctica, para ellos el dibujo realista si es meritorio frente a otras manifestaciones artísticas que ellos llaman despectivamente «modernas». Mientras se les intenta abrir la mente a otras «realidades» a los alumnos hay que ofrecerles lo que desean: intentar mejorar sus estrategias, sus destrezas. Pueden ser torpes pero no tontos, quieren normas sencillas para conseguir resultados inmediatos. Sólo así su realismo de adolescente deja de ser tan autocrítico y destructivo.
Algunos se bloquean y frustran al ver sus primeros dibujos. El abandono, el gusto por dibujar se pierde a estas edades; más aún cuando se les invita a valorar manifestaciones vanguardistas sin aún no haber asimilado la tradición. Los gustos del profesor deben introducirse poco a poco, relegarlos a un segundo plano. Por ello es obligado durante este primer curso enseñarles a dibujar de modo académico. Lo demás ya llegará. ¿Si no conocen a ningún artista famoso de la tradicional occidental por qué les va a atraer las vanguardias heroicas?
No hay que hacer mucho hincapié en resaltar que la elección del bachillerato artístico no ha sido vocacional en la mayoría de los casos. Es más, muchos asumen que no tienen ninguna habilidad técnica; algo que por cierto consideran innato e imposible de aprender. No obstante, ya comprobaremos que el presente curso tendrá notables cambios en su forma de trabajar. Para aumentar su autoestima ellos son los primeros que deben de reconocer sus propios logros.