Segunda recuperación segundo trimestre: Sistema Diédrico

Instrucciones para la recuperación del segundo trimestre.

Las contenidos serán idénticos a la primera recuperación del sistema diédrico celebrada el 16 de abril. Como en la anterior ocasión, el examen no incluirá la última parte dedicada a intersecciones entre rectas y planos. Es decir, no entra la parte correspondiente a la materia impartida durante la cuarentena por el coronavirus.

¿Qué contenidos hay que recuperar?

El examen se compondrá de las siguientes partes y estos serán los criterios de corrección:

PRIMERA PARTE ( máxima puntuación: 5 puntos).

Determinar las trazas de dos planos (2,5 puntos por plano)

Casos posibles:

– Tres puntos no alineados

– Dos rectas que se cortan

– Recta y punto

– Dos rectas paralelas

– Dada la recta de máxima pendiente

– Dada la recta de máxima inclinación

SEGUNDA PARTE ( máxima puntuación 2,5 puntos).

Determinar la recta de intersección producida entre los dos planos de la parte anterior.

Casos:

-Cualquier tipología de plano, incluidos los planos oblicuos cuya trazas quedan fuera del formato.

TERCERA PARTE (0,5 puntos por apartado con una máxima puntuación de 2,5 puntos).

– Determinar qué tipo de recta se produce en la intersección de los dos planos (nombrar el caso).

– Indicar qué cuadrantes atraviesa (indicando gráficamente en el dibujo la sucesión correcta).

– Localizar los puntos de intersección de la anterior recta con los planos bisectores.

– La representación correcta de las partes vistas y ocultas ( en especial de la recta de intersección).

– Presencia y uso correcto de la nomenclatura.

¿Cómo se hará la prueba?

Dicha prueba se hará on line. Se dibujará sobre papel blanco sin márgenes o casillero con un lápiz de mina dura afilada usando las plantillas de dibujo y el compás. Para evitar pérdida de tiempo, todos los datos del examen serán por coordenadas, por lo que no será necesario imprimir nada, ni tan siquiera el enunciado. Los alumnos podrán ver el enunciado de su examen en pantalla y anotar los datos en su hoja en blanco. El profesor también anotará las coordenadas en su pizarra. Se recomienda que para no perder nada de tiempo el alumnado haga la línea de tierra previamente y tenga varias hojas disponibles por si acaso debe reiniciar el ejercicio. La línea debe dividir simétricamente la hoja de formato A4 (folio). El origen irá justo en el centro de la línea de tierra.

¿Dónde habrá que remitir el examen?

El examen debe subirse a la plataforma Classroom a través de una imagen fotográfica o escaneada en formato jpg. Se recomienda el empleo de la app gratuita CamScanner por su rapidez y corrección de las deformaciones. El examen incluirá el nombre del alumno y la fecha visibles.

¿Cuánto tiempo durará?

La prueba está programa y dará comienzo a las 11:00. Debido a la pérdida de tiempo que supone no tener los datos gráficos sobre el papel, la prueba será algo más larga que un examen presencial y tendrá una duración de 1h 30 min. La entrega fuera de plazo invalida la prueba. La tarea estará bloqueada a partir de las 12:30 y ya no se aceptará la entrega con retraso. El alumno que no pueda finalizar el examen en el tiempo previsto tendrá que subirlo a la plataforma Classroom inacabado, tal cual le haya quedado. Previamente a subirlo lo mostrará a la cámara del profesor.

Normas:

En el seguimiento on line a través de videollamada (plataforma Classroom/Meet) el alumnado estará siempre visible compartiendo pantalla con el profesor. El alumnado debe de planificar su tiempo y ser consciente que la prueba exige una buena conexión. Si el alumno silencia el audio, se ausenta o deja de estar visible ante la cámara el examen pasará a ser automáticamente invalidado por incumplir las normas y carecer de objetividad. El profesor podrá pedir en cualquier momento al alumnado examinado que se muestre la evolución de su examen y pedir explicación sobre cómo ha realizado cualquier procedimiento o parte de este.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.