Biblioteca Provincial de Málaga: actividades mes de Abril, mes del Libro.

Durante el mes de abril de 2021, la Biblioteca Provincial de Málaga ha programado una amplia variedad de actividades, con los que pretende acercar este espacio a la población en este mes marcado por la celebración del Día Internacional del Libro, al que dedicarán una exposición que estará disponible durante todo el mes de abril.

Cuentos tradicionales andaluces online: la narración oral adaptada a los nuevos tiempos

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha puesto en marcha el proyecto «Repertorio de cuentos tradicionales andaluces», en el que diversos profesionales de la narración oral de nuestra tierra van a poner voz en formato audiovisual a una serie de cuentos seleccionados de nuestra tradición popular.

Y comenzamos con tres narradores profesionales integrantes del colectivo HUKAWATI https://hukawati.es/, que son un magnífico ejemplo de la narración oral adaptada a los nuevos tiempos:

  • Cuento «Juan Cigarrón», narrador PepePérez (Disponible en nuestro canal de Youtube: https://youtu.be/Btboy9cYh8I )
    Cuento popular recopilado por Fernán Caballero, pseudónimo de la escritora Cecilia Bölh de Faber, quien publicó dos interesantísimas recopilaciones de cuentos: «Cuentos y poesías populares andaluzas» (Sevilla, 1859) y «Cuentos, oraciones, adivinanzas y refranes populares e infantiles» (Leipzig, 1877).
    Este cuento narra la historia de Juan Cigarrón, un hombre que, por ganarse mejor la vida, se fragua fama de zahorí, de manera que todas las personas de su alrededor piensan que posee amplios conocimientos de todo lo oculto, aunque en realidad es un pobre hombre, un farsante que finge sus capacidades para ganarse la vida, y que, por ello, se verá inmerso en situaciones problemáticas. Un tipo de personaje habitual en la literatura española de los Siglos de Oro y que se perpetua en la literatura popular.
  • Cuento «El zurrón que cantaba», narrador Pedro Mantero, de la Compañía del Medio Real (Disponible en nuestro canal de Youtube:https://youtu.be/-bmCratM5Bs )
    Cuento popular recopilado por Fernán Caballero, pseudónimo de la escritora Cecilia Bölh de Faber, quien publicó dos interesantísimas recopilaciones de cuentos: «Cuentos y poesías populares andaluzas» (Sevilla, 1859) y «Cuentos, oraciones, adivinanzas y refranes populares e infantiles» (Leipzig, 1877).
    Esta historia, que ha inspirado en Andalucía la leyenda del Tio del saco, tiene un afán moralizante, ya que nos habla de la obediencia y de la importancia de que los niños sigan las indicaciones de sus padres, pero también nos habla de la astucia como forma de encontrar una solución a los problemas.
  • Cuento «Andura», narrador Juan Villén (Disponible en nuestro canal de Youtube: https://youtu.be/qmqHZd7g7zY). Conocido también como el Cuento de la asadura, hunde sus raíces en la tradición oral popular para meter miedo a los chiquillos. En esta ocasión Juan Villén nos narra la historia con un protagonista masculino, Pepillo, un niño que salta la tapia de un cementerio y le arrebata sus «asauras» a un muerto.

Otras actividades

  • El narrador oral Carlos Arribas «Carloco» a través del canal de Youtube de laq Biblioteca presentará «Entre estanterías no hay tonterías», del sábado 10 al 16 de abril.
  • El jueves 15 de abril tendrá lugar la presentación del libro de Antonio Hurtado González y Laura Lozano: Historias de Málaga: barrios Trinidad y Perchel.
  • ALLER Y CUENTACUENTOS Imualandia: Érase una vez un libro, a través del canal de Youtube de la Biblioteca, desde el  17 al 23 de abril.
  • Celebración del día del Libro, el 23 de abril, a cargo de Salvador López caminata » Somos nuestros libros».
  • Alicia Acosta: El increíble barco del capitán Marco. Cuentacuentos en el canal de youtube de la biblioteca, del sábado 24 al 30 de abril. 

MÁS INFORMACIÓN EN LA WEB DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA PROVINCIAL DE MÁLAGA

 

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.