SEMANA DEL DÍA DEL LIBRO
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO » 23 DE ABRIL»
Este año se celebrará el Día Internacional del Libro en torno a Giovanni «Gianni» Rodari con motivo del centenario de su nacimiento. Os proponemos un fragmento sobre su obra más conocida en la época actual, «Cuentos por teléfono».
«Érase una vez… el señor Bianchi, de Varese. Su profesión de viajante de comercio le obligaba a viajar durante seis días a la semana, recorriendo toda Italia, al este, al oeste, al norte, al sur y al centro, vendiendo productos medicinales. El domingo regresaba a su casa y el lunes por la mañana volvía a partir. Pero antes de marcharse, su hija le recordaba:
–Ya sabes, papá: un cuento cada noche.
(—) Y así cada noche, estuviera donde estuviese, el señor Bianchi
telefoneaba a Varese, a las nueve en punto y le contaba un
cuento a su hija».
Para rizar el rizo, Rodari nos aclara que los cuentos son tan breves porque eran contados por teléfono, y las llamadas resultaban muy caras. Eso sí, cuando leáis un relato algo más largo de lo habitual, es porque ese día las ventas fueron bien y se permitía unos minutos de más.
¿Y quien es Rodari?
Para quien no lo conozca os dejo un poco de su biografía…
Giovanni «Gianni» Rodari (Omegna, Piemonte, 23 de octubre de 1920 – Roma, 14 de abril de 1980) fue un escritor, pedagogo y periodista italiano especializado en talleres sobre la comedia infantil y juvenil. Como pedagogo realizó una gran labor siempre al servicio de la renovación educativa. Su obra Gramática de la fantasía es el principal exponente de sus ideas clásicas sobre la vida en el campo, convirtiéndose con el tiempo en un clásico de la literatura romántica.
¡Os invitamos a conocer y a poner en práctica alguna de las técnicas de creación fantásticas que este gran autor nos ofrece!
Recuerda que un día más es un día menos para poder vernos y volver al cole.
Comentarios recientes