Ruta literaria «Rosalinda Fox»

© Biblioteca C.E.PER. Juan Ramón Jiménez.
En el marco de nuestro programa de actividades y actuaciones para el desarrollo de la competencia lingüística y el fomento de la lectura, el pasado jueves 1 de febrero de 2024 tuvimos el placer de participar junto con nuestro alumnado en la ruta literaria «Rosalinda Fox» en Guadarranque (San Roque), organizada conjuntamente por el profesorado de los siguientes planes educativos de nuestro centro:
- Plan Educativo para el Fomento de la Cultura Emprendedora «CEMPR Biblioteca».
- Plan Educativo para el Fomento de la Ciudadanía Activa «Adquisición de Hábitos de Vida Saludable y Prevención de Enfermedades y Riesgos Profesionales».
Esta ruta literaria, dirigida personalmente por la escritora sanroqueña María Ángeles Chozas, giró en torno a la interesante y misteriosa vida de Rosalinda Fox, espía británica que vivió en Guadarranque desde los años 50 del siglo pasado hasta su fallecimiento en diciembre de 2004 a los 96 años. En la visita, además de conocer numerosos detalles y anécdotas sobre su vida, también pudimos ver las distintas casas en las que Rosalinda vivió. En primer lugar visitamos los restos de la que fue su primera vivienda que, a pesar de que actualmente se encuentra en ruinas, aún nos permite percibir su antiguo pasado señorial. En ella organizó numerosas fiestas a la que acudieron multimillonarios, cineastas, escritores, militares… A continuación, también pudimos descubrir otras de las casas en las que habitó. Es fácil identificarlas cuando María Ángeles Chozas nos da la clave: en todas hay en la entrada un relieve con un perro de presa (o tal vez una pantera), el mismo que Rosalinda Fox llevaba en un anillo, así como el lema “Si Dios quiere”, del que hizo su lema vital. Rosalinda Fox soñó con hacer de Guadarranque una zona exclusiva, algo similar a Sotogrande, pero no lo consiguió. Por último, tuvimos el privilegio de contemplar una serie de fotografías inéditas tomadas durante el tiempo que Rosalinda vivió en Guadarranque.
María Ángeles Chozas es, además, autora de una biografía novelada de esta enigmática mujer titulada «Las doncellas de la espía», publicada por Ediciones Atlantis. En el libro, narra la historia de Rosalinda Fox, la que fuera espía del imperio británico, donde se entremezclan realidad y ficción. Rosalinda nació en Calcuta en el primer cuarto del s. XX de donde salió a los dieciséis años casada, con un hijo, enferma y despechada por su marido que no tenía en sus planes una mujer débil. Tras recorrer varios países, acaba instalándose en Guadarranque, una aldea de apenas ochenta habitantes al sur de España, en San Roque, desde donde atrajo a personajes variopintos como cineastas, escritores y multimillonarios caprichosos que fueron transformando la aldea. La idea de Rosalinda era formar una colonia de élite en aquel lugar tan privilegiado, y casi lo consigue, si no es por el capricho de un gobernante vengativo que la castiga cuando sus planes están en marcha, y la traición de unos socios. Rosalinda no contó tampoco con la dignidad de un pueblo humilde. Los amoríos de una mujer liberada y el misterio de una vida de vértigo forman parte de la trama. Nada acaba siendo como se fue proyectando.
La figura de Rosalinda Fox cobró especial relieve tras el enorme éxito de la novela de María Dueñas “El tiempo entre costuras”, así como su posterior adaptación televisiva. Aunque Rosalinda no era la protagonista de la novela, gracias a su aparición en la misma, su enigmática vida pudo ser revelada al gran público.
Desde la biblioteca del C.E.PER. Juan Ramón Jiménez de Algeciras, queremos agradecer a María Ángeles Chozas que nos haya brindado la posibilidad de participar en esta magnífica ruta literaria.