Encuentro literario con Manuel Tapia Ledesma

© Manuel Tapia Ledesma.

 

El pasado martes 25 de marzo de 2025 tuvimos el placer de contar en nuestro centro con el escritor e investigador algecireño Manuel Tapia Ledesma, quien nos presentó su décimo título de la serie Historias de Algeciras, publicado por la editorial tarifeña ImagenTa y financiado por la empresa algecireña Preventor, servicios de prevención. En este encuentro literario, enmarcado dentro de nuestro programa de actividades y actuaciones para el desarrollo de la competencia lingüística y el fomento de la lectura, Manuel desgranó el contenido de su libro Historias de Algeciras (X), bajo el título de: La Caridad Me Hizo (y II). En sus catorce capítulos, se aborda el desarrollo de la medicina en Algeciras durante el pasado siglo XX, y llevan por título, entre otros: El interés de la alcaldía en beneficio de la higiene pública; Posible cierre del Hospital Civil y apertura de la Casa de Socorro; Alcoholismo, Hospital Militar y cierre de lupanares; En un rincón oscuro del Hospital Civil; Culto y caritativo pueblo de Algeciras; La sanidad algecireña en tiempos de guerra o Isabel, la enfermera de Getares y la nueva realidad. Además, en el libro se recogen referencias históricas sobre personajes o construcción de emblemáticos centros sanitarios.

Manuel Tapia Ledesma es licenciado en Derecho (UNED). Ha sido miembro del Consejo Rector de la Facultad de Derecho de Algeciras. Fue nombrado coordinador municipal para la celebración del bicentenario de la Constitución de 1812 en Algeciras. También ha ejercido como «historiador de cabecera» en Radio Algeciras de la cadena SER y en Onda Algeciras TV. Es actualmente componente de la Comisión Municipal de Patrimonio y consejero de número del Instituto de Estudios Campogibraltareños. Desde hace 25 años divulga la historia local a través del periódico Europa Sur. En 1997, el Ministerio de Defensa premió su trabajo con una «Mención Honorífica» (según BOD nº  2/1997). En 2011 recibió el premio «José Luís Tobalina», concedido por el «Ateneo José Román». En 2012 le fue concedido el premio «Andaluz del Año», otorgado por el Centro Andaluz local. En 2017 fue galardonado con el premio «Ateneo de Algeciras» y en 2019 fue nombrado presidente honorífico de la tertulia cultural «Antonio Armenta». Actualmente centra su actividad investigadora y divulgadora en la publicación anual de la serie histórica y solidaria que lleva por título Historias de Algeciras.

Cabe señalar que esta vez la entidad beneficiaria de la venta de este título es FAEM, la asociación de familiares, allegados y personas con enfermedad mental, cuyo presidente en Algeciras, Juan Antonio Mayor Cueto, estuvo acompañando a Manuel en el encuentro literario celebrado en nuestro centro.

Este encuentro ha sido organizado por el profesorado del plan educativo Conocimiento y conservación del patrimonio cultural de Andalucía y del medioambiente, así como del plan educativo Fomento de la Cultura emprendedora. Desde la biblioteca del C.E.PER. Juan Ramón Jiménez de Algeciras, queremos expresar nuestro agradecimiento a Manuel y a Juan Antonio por su inestimable presencia en nuestro Centro.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.