Día de la Lectura en Andalucía. Ven que te Lea.

Desde 2006 cada 16 de diciembre se celebra en nuestra comunidad autónoma el Día de la Lectura en Andalucía.
En palabras del propio Centro de Andaluz de las Letras «la designación del 16 de diciembre como festividad andaluza de la lectura no es casual, sino que atiende al recuerdo del encuentro que, en esa misma fecha del año 1927, mantuvieron Federico García Lorca, Rafael Alberti, José Bergamín, Juan Chabás, Gerardo Diego, Dámaso Alonso y Jorge Guillén en el Ateneo de Sevilla con motivo de la clausura de un homenaje al poeta cordobés Luis de Góngora. Este portentoso grupo de poetas se conocería como la Generación del 27. Una generación literaria, la Edad de Plata de nuestra literatura. También un 16 de diciembre de 1902 nacía uno de los más destacados integrantes de la Generación del 27, Rafael Alberti, por lo que esta fecha resultaba la más idónea para declararla Día de la Lectura en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía». En esta página pueden encontrar más información sobre lo que se celebra ese día, así como la alocución por la lectura, escrito por la escritora malagueña Herminia Luque y cuyo título es La lectura invencible.
Nuestro centro forma parte del grupo de cooperación bibliotecaria Leyendo la Sierra, un grupo formado por los centros de los pueblos cercanos: Víznar, Nívar, Huétor Santillán, Jun, Cogollos Vega y Güevéjar. Como otros cursos, la propuesta de trabajo para celebrar ese día consiste en preparar al alumnado para leer en la calle, regalándole lectura a aquellas personas que se encuentre en su camino.
Como también salen a leer niñas y niños del otro colegio hemos dividido las zonas por las que saldremos a leer:
– 1.º de Primaria irá a la biblioteca municipal.
– 2.º, los dos grupos, se posicionarán en Fuente Chica y en los aledaños de la farmacia de la Avenida de la Alfaguara.
– 3.º y 6.º leerán por los alrededores del bar Avenida: los establecimientos comerciales que hay en ese entorno.
– 4.º leerá cerca de la sede de la Policía Local.
– 5.º leerá en las cercanías del centro de salud.
El alumnado de Educación Infantil acudirá al instituto IES Al-fakar, donde el alumnado mayor le leerá cuentos.
La celebración concluirá en el Parque de los Panaderos al que acudirá el alumnado de los dos centros educativos: CEIP Las Encinas y CEIP Alfaguarilla. Allí la representantes del ayuntamiento o la bibliotecaria municipal leerá la alocución por la lectura y el alumnado realizará intercambio de marcapáginas.
Esperamos que las familias puedan hacerse las encontradizas y, de ese modo, nuestro alumnado encuentre personas a quien leerle.
Compartimos el marcapáginas que llevaremos (pero decorado) y la selección de poesías que además se pueden aprovechar para leer durante los días de Navidad. 🎄 ANTOLOGÍA POEMAS NAVIDEÑOS
¡Felices lecturas!
Comentarios recientes