Tejiendo comunidades. Día de las Bibliotecas II

Cada 24 de octubre celebramos el Día de las Bibliotecas a propuesta de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria.
El lema de este año no podía ser más hermoso ni describir tanto uno de los objetivos más importantes que nos proponemos con la biblioteca, tal es la creación de comunidades lectoras.
Por motivos de agenda de las personas externas al centro que nos acompañaban ese día, lo celebramos el pasado día 25 de octubre.
Nuestro acto conmemorativo tuvo tres partes claramente diferenciadas:
- Acto de homenaje al maestro del que toma su nombre nuestra biblioteca: Maestro don Ángel.
- Acto de la efemérides: presentación de las comunidades que existen en el centro.
- Acto sobre el proyecto que vamos a desempeñar en el centro durante este curso: Cuentos con Ciencia.
El alumnado de sexto nos explicaba qué significa en nuestra biblioteca ese tejer comunidades.
«-ALUMNADO: Esta segunda parte es un homenaje a todas las personas que estamos aquí. ¡Sí! A cada una de vosotras y de vosotros, a niños y niñas, maestras, maestros y a las madres.
-ALUMNADO: El lema de este día es «Tejiendo comunidades». A ver cómo explicamos esto para que se nos entienda bien… Una comunidad es un conjunto de personas a las que les gusta hacer algunas cosas juntas. Y tejer… tiene que ver con entrelazarse (hacer gesto con las manos que se entrelazan), pero también con idear un plan.
-ALUMNADO: ¡Ya lo tengo! En la biblioteca han ideado un plan para entrelazar a personas que desean leer juntas.
-ALUMNADO: ¡Claro! Por eso están invitadas todas las personas que forman los clubes de lectura.
-ALUMNADO: Sí, en el cole hay tres:
– El de personas adultas, que está formado por mamás y maestras.
-El que está formado por madres y sus hijos o hijas.
– El club de lectura de teatro».
Y sí, el homenaje a todas las personas que estaban en el acto y a las que no pudieron acudir: familias de los diferentes clubes de lectura, alumnado, profesorado que forma parte del club «Medio pan y un libro», así como al resto del profesorado que cada día trabaja la lectura en el centro y a quienes nos visitaban porque una comunidad trasciende lo pequeño para unir todas las sensibilidades. Porque hacer comunidad es pasar del yo a nosotros y a partir de esa palabra, construir colegio.
Un agradecimiento especial para todas aquellas que actúan, diseñan vestuario o escenario en las obras de teatro familiar.
Y aquellas otras que suman sus manos a las tareas técnico-organizativas de la biblioteca: forran libros, acondicionan el espacio, han hecho cortinas, nuestro carrito biblio patio, el logo de la biblioteca, …
Y las que forman parte de la comisión de biblioteca.
Sin olvidarnos, claro está, del alumnado colaborador, del cual este curso necesitaremos de nuevo.
Al finalizar esta parte se entregaron los libros con los que comenzamos los clubes:
Para el club de lectura de personas adultas:
Para el club de lectura familiar:
Y para todas las personas asistentes un marcapáginas de recuerdo que pueden descargar desde aquí:
¡Seguimos tejiendo con mucho cariño!
Aquí una muestra: invitación personalizada a integrantes de los clubes de lectura y sobres con marcapáginas plastificados:
Ya tenemos los vídeos del acto completo:
- Acto homenaje:
2. Tejiendo comunidades.
3. Cuentos con ciencia.
Comentarios recientes