Se acercan las vacaciones y hemos querido adquirir libros para que tengas donde elegir:
¿Te apetece una lectura profunda, llena de belleza y de amargura? ¡Estos son tus títulos! Intemperie, primera novela de Jesús Carrasco, narra la tremenda experiencia vivida por un niño en la Extremadura de posguerra, donde los señoritos y el hambre azotan a la clase trabajadora sin piedad. Todo lo que tiene de crudeza lo tiene, sin embargo, de belleza, pues esta novela demuestra la exquisita expresividad de su autor. Algo parecido sucede con El olvido que seremos, la novela en la que Héctor Abad Faciolince nos cuenta su niñez en una Colombia en donde el gobierno y la guerrilla compiten en sadismo y violencia mientras su padre, médico, lucha por mejorar la vida de la gente corriente. De nuevo, el horror se expresa de una forma muy bella y los sentimientos y reflexiones afloran en cada página. De lo mejor de los últimos años.
¿Prefieres algo más atrevido? Aquí tienes tres propuestas singulares y muy recomendables: Las edades de Lulú, la novela erótica con la que Almudena Grandes entró en el panorama literario español; Una habitación propia con wifi, una nueva entrega de la saga de Lola Vendetta y su katana para solucionar los problemas; y Los asquerosos, una irreverente historia en la que un pobre don nadie sin recursos se ve forzado a huir de su amada Madrid y refugiarse en un pueblo abandonado de la España vaciada … y ni siquiera allí encuentra la paz.
Nuestra última propuesta es rendir homenaje a Almudena Grandes, recientemente fallecida, leyendo alguna de sus novelas. Nada mejor para conocer a alguien que sumergirse en las páginas de uno de los libros que ha escrito.
¿Qué, te hemos despertado el gusanillo? Recuerda que puedes sacar tus libros la semana próxima y quedártelos hasta el 10 de enero. ¡Nos vemos!