Dentro de las actividades desarrolladas con motivo del 25N y en la concienciación contra la violencia hacia la mujer, desde la coordinación del Plan de Igualdad junto con el equipo de biblioteca, se organizó un concurso en el que se invitaba a nuestro alumnado a grabar y publicar en TikTok vídeos con mensajes en contra de la violencia de género.
¡Enhorabuena a Alicia Rivas, Milana Soltanov e Iratxe García por vuestra participación y por el más que merecido reconocimiento como ganadoras!
La COVID19 nos ha obligado a distanciarnos de nuestros amigos y familiares, siendo las personas mayores el colectivo más afectado.
Más de 360 mil ancianos viven en residencias y un 60% de los mayores no reciben visitas. Fuente: adoptaunabuelo.org
Es por eso que desde el Equipo de Biblioteca creemos que en esta Navidad tan especial hemos de pensar no solo en nosotros y nuestros familiares cercanos, a los que daremos cariño y compañía presencial o virtualmente, sino en aquellos que han hecho tanto por nosotros y que pueden estar sintiéndose más solos: los abuelos y abuelas que viven en residencias de mayores.
Es por eso que os proponemos colaborar con la ONG Adopta Un Abuelo, que se encarga de acompañar a personas mayores que viven en residencias con ayuda de voluntarios, y con su iniciativa de escribir cartas de felicitación navideña para estos abuelos.
Os proponemos que entréis en la web unacartaparaunabuelo.com y dediquéis una pequeña parte de vuestro tiempo a redactar y entregar la carta.
Si no quieres poner tu email personal, puedes poner el de la biblioteca
¿No sabes cómo o qué escribir en esa carta? Os dejamos un pequeño guión con algunas cuestiones que pueden servir de ayuda e idea:
Presentaros contando un poquito de vosotros o de vuestro día a día en familia.
Dar mensajes de ánimo que sean positivos y solidarios,
Utilizar mensajes cariñosos, de agradecimiento y de ánimo,
Utilizar un lenguaje neutro, porque no sabemos el sexo de quien recibirá nuestra carta.
Despedirse convenientemente y ¿usando algún emoji?
Y, por supuesto, no olvidaros de felicitar las navidades.
Para enviar la carta sólo tienes que aceptar la política de tratamiento de datos. Es por ello que, si no lo ves del todo claro, puedes utilizar el email de la biblioteca.
Ya llevan más de 100 mil cartas, ¿conseguiremos que ningún abuelo se quede sin su carta?
Muchas gracias anticipadas por vuestra colaboración.
Durante 2019 se ha conmemorado el V centenario de la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano.
Con motivo de este acontecimiento se publicó un cómic dirigido al público infantil y juvenil, diseñado por el ilustrador Jorge Rodríguez Rivero y que podréis descargar picando aquí.
Con este proyecto que aúna el rigor histórico y la corrección náutica con el desenfado y el esparcimiento que se espera en una obra de estas características, el Ministerio de Defensa pretende poner en valor y dar mayor visibilidad a la figura y el papel del marino vasco español más universal.
La poesía es la mejor forma literaria para expresar sentimientos, emociones y reflexiones en torno a la belleza, el amor, la vida o la muerte.
Por ello, la poesía y el concurso andaluz Tintas para la vidacazan tan bien el uno con el otro, porque posiblemente no haya mejor forma de difundir un acto tan generoso e importante para la sociedad como el de la donación de sangre.
En este concurso, que tiene de plazo de admisión de poesías hasta el 31 de enero de 2021, pueden participar todo nuestro alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio. Se establecen en el concurso varias categorías y basta con enviar un poema, que no supere los 25 versos, a través del formulario alojado en la web del hospital www.hospitalreinasofía.org.
Si te gusta la poesía y la escritura, ¡ésta es tu oportunidad! Anímate y participa, seguro que no te defraudará.
Para nuestros alumnos y alumnas de 1º y 2º de ESO amantes de la lectura y la escritura os dejamos un concurso escolar que puede ser de los más atractivo y que va ya por su 8ª edición: mi libro preferido.
Mi libro preferido es un certamen escolar que tiene como objetivo fomentar la lectura entre los más jóvenes a través de la escritura de un pequeño relato en el que los participantes deben comentar cuál es o ha sido su libro preferido.
El concurso se canaliza a través de la web del certamen http://milibropreferido.es, donde puede encontrarse toda la información relativa al mismo, las bases que lo regulan, así como un resumen de las ediciones anteriores, los textos ganadores y los booktrailers que de forma opcional se enviaron al concurso.
Tienes de plazo hasta el 1 de marzo de 2021, por lo que hay tiempo más que suficiente para que leas o recuerdes ese libro que te ha marcado, madures tu idea… ¡y la plasmes por escrito!
Un año más vuelve nuestro Concurso de Haikus en la temática de terror con motivo de la inminente llegada de Halloween.
Para participar tenéis que realizar un Haiku (poema de tres versos, con o sin rima, de cinco, siete y cinco sílabas) en un folio o cartulina con un diseño atractivo y entregarlo durante el recreo en la Biblioteca del centro.
El plazo será hasta el próximo viernes. ¡No te quedes sin participar!
Papis y mamis amantes de la lectura cuyos peques son también amantes empedernidos de los cuentos, hoy os traemos un documento cargado de libros y vídeo cuentos para los más pequeños y las más pequeñas de la casa.
Para que siempre tengáis una historia con la que despedir el día y dar las buenas noches, para cada momento en el que aparezca ese temible estoy aburrido o ¡qué aburrimiento!
El 14 de octubre celebraremos el Día de las escritoras en nuestro IES. Y lo haremos publicando un vídeo de nosotros con nuestras escritoras favoritas. Para ello, nada más que tienes que hacerte una foto (en horizontal, por favor) con un libro escrito por una mujer y mandarla al siguiente correo: latiza@iesmanuelreina.com antes del 8 de octubre. ¡Anímate y participa!
Los que no se quitan los auriculares en todo el día, Los que tienen alguna dificultad visual Aquellos que devoran libros en cualquier formato
Todos ellos tienen la opción de disfrutar de un buen libro. ¿Cómo dices? Pues que pensando en todos ellos nacieron los audiolibros, y en este confinamiento tenemos la oportunidad de disfrutarlos de forma gratuita gracias a alguna web como, por ejemplo, stories.audible.com
Y en ella encontrarás libros en muchos idiomas, clásicos, cuentos infantiles o literatura juvenil… un sinfín de oportunidades para disfrutar de este periodo de #QuedarseEnCasa (que sí, que ya se puede salir, pero que lo más recomendable es que salgamos solo para lo imprescindible).