Cambio de look

En esta semana del libro que estamos celebrando acabamos de vestir de gala nuestra puerta de acceso, esa misma que te adentra en el universo fantástico al que te puede transportar cualquier libro.

¿Y este diseño? Pues hemos adaptado la portada del primer número de la revista La Diana, fundada por Manuel Reina, y explicamos el por qué del nombre de nuestra biblioteca.

¿Os gusta? ¡Nosotros estamos encantados con este cambio de look!

2ª Semana del Libro

Porque no nos vale con solo un día, ¡arrancamos una semana cargada de actividades con el libro como protagonista!

Con todas las medidas de seguridad que requiere esta pandemia, nuestro alumnado pasará por la Feria del Libro de forma escalonada, donde podrán adquirir sus libros favoritos con grandes descuentos. Durante la semana se llevarán a cabo lecturas de poemas en Griego y Latín o de nuestro poeta local Manuel Reina, que compartiremos por nuestras redes sociales.

Y también echaremos manos del diseño para una nueva decoración de la puerta de acceso a la biblioteca y, como no, de las nuevas tecnologías, con las que alumnado de bachillerato nos realizarán storytelling’s de sus libros favoritos.

¡Únete a nosotros para celebrar la Semana del Libro!

Recomendaciones literarias

Sí, sí, ¡que estamos de vacaciones! ¿Pero qué mejor momento para disfrutar de una buena lectura? Esta Semana Santa es bien distinta y seguro que la estás disfrutando de una forma diferente. Para los amantes de la lectura, os dejamos aquí las recomendaciones del Club de lectura provincial, con amplio número de géneros y temáticas.

¡Seguro que encuentras el idóneo para estos días!

lecturas_recomendadas_26-iii-2021.pdf

¿Te animas con un microrrelato?

Hoy os traemos un nuevo concurso, esta vez sobre microrrelatos, lanzado desde la Diputación de Cáceres para todo el alumnado matriculado en Secundaria o Bachillerato: el XVII Premio El Brocense de Microrrelatos.

Creado con el fin de promover la creación literaria a través del microrrelato, fomentar la imaginación, la creatividad, despertar la sensibilidad y el interés en la creación literaria entre el mayor número posible de alumnos/as.

Tienes de plazo hasta el 15 de abril para presentar tu texto, teniendo en cuenta que los textos son de temática libre, deberán ser originales e inéditos, escritos en castellano, que no hayan sido premiados (en todo o en parte) en otros concursos. Los textos tendrán una extensión máxima de 500 palabras, interlineado doble espacio, letra Arial, tamaño 12, y deberán ser enviados en PDF.

¿Te atrae? Pues si picas en este enlace podrás conocer mucho más del concurso y también podrás sentirte atraído por los importantes premios en metálico que tiene para los ganadores.

¡Anímate a escribir eso que tienes ahí dentro!

Día Internacional de la Mujer

Hoy es el Día Internacional de la Mujer y en el IES Manuel Reina lo celebramos, entre otras actividades, con este cartel que hace un guiño a la famosa Rosie la remachadora.

Debido a la situación actual, este año no podremos conmemorar la lucha centenaria de la mujer en el patio de nuestro centro, pero no queremos dejar de reivindicar la igualdad real y efectiva de la mujer en una sociedad justa y sin violencia.

Los elementos del cartel publicitario han sido trabajados en la materia de Periodismo y Publicidad de 1º Bachillerato, y es a ellos a quienes le debemos este cartel que está ya presente por todo nuestro centro escolar.

Un libro que los contenga a todos

Hoy os traemos uno de esos sitios que no te puedes perder: La biblioteca el libro Total, que nació en la ciudad de Bucaramanga (Colombia) en 2005 y que lo hizo con el objetivo de crear una biblioteca en línea totalmente gratuita.

Actualmente cuenta con más de 45.000 títulos entre libros, imágenes y audios, sin ningún coste y con todos los títulos en español. Además, el acceso al material es totalmente legal gracias a las leyes de autor y la licencia Creative Commons, que permite copiar y distribuir el material de forma gratuita.

Por si fuera poco todo lo descrito hasta ahora, la biblioteca en línea cuenta con una aplicación gratuita para Android o iOS que permite acceder a todo el material desde cualquier dispositivo. Para acceder a la biblioteca virtual haz clic aquí

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero, fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.

Este Día es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse, pues menos del 30% de investigadores científicos en el mundo son mujeres.

Este año el grupo de 1º ESO A, en la materia de libre disposición, ha estado trabajando y conociendo diferentes científicas relevantes a lo largo de la Historia. Os dejamos aquí un pequeño vídeo con algunas instantáneas y algunos haikus representativos del trabajo llevado a cabo.

¡Felicidades a estas chicas y chicos por el gran trabajo realizado!

Certamen Escuela de articulismo

El plazo de presentación finaliza el 21 de mayo de 2021.

Hoy os traemos información sobre la convocatoria del V certamen Escuela de Articulismo, organizado por la Fundación Manuel Alcántara y dirigido a alumnado de Secundaria y Bachillerato.

El objetivo del certamen es incentivar la expresión escrita y el articulismo juvenil, fomentando el gusto por este género que tiene como razón de ser el ejercicio reflexivo y crítico sobre la realidad.

El certamen está abierto a la participación del alumnos matriculado en centros educativos de Andalucía, Ceuta y Melilla, de cualquier nacionalidad siempre que los trabajos que concursen estén escritos en lengua española.

¿Quieres más información sobre cómo participar? Pincha aquí y podrás verlo por ti mismo en la web del certamen.