¿Te animas con un microrrelato?

Hoy os traemos un nuevo concurso, esta vez sobre microrrelatos, lanzado desde la Diputación de Cáceres para todo el alumnado matriculado en Secundaria o Bachillerato: el XVII Premio El Brocense de Microrrelatos.

Creado con el fin de promover la creación literaria a través del microrrelato, fomentar la imaginación, la creatividad, despertar la sensibilidad y el interés en la creación literaria entre el mayor número posible de alumnos/as.

Tienes de plazo hasta el 15 de abril para presentar tu texto, teniendo en cuenta que los textos son de temática libre, deberán ser originales e inéditos, escritos en castellano, que no hayan sido premiados (en todo o en parte) en otros concursos. Los textos tendrán una extensión máxima de 500 palabras, interlineado doble espacio, letra Arial, tamaño 12, y deberán ser enviados en PDF.

¿Te atrae? Pues si picas en este enlace podrás conocer mucho más del concurso y también podrás sentirte atraído por los importantes premios en metálico que tiene para los ganadores.

¡Anímate a escribir eso que tienes ahí dentro!

Certamen Escuela de articulismo

El plazo de presentación finaliza el 21 de mayo de 2021.

Hoy os traemos información sobre la convocatoria del V certamen Escuela de Articulismo, organizado por la Fundación Manuel Alcántara y dirigido a alumnado de Secundaria y Bachillerato.

El objetivo del certamen es incentivar la expresión escrita y el articulismo juvenil, fomentando el gusto por este género que tiene como razón de ser el ejercicio reflexivo y crítico sobre la realidad.

El certamen está abierto a la participación del alumnos matriculado en centros educativos de Andalucía, Ceuta y Melilla, de cualquier nacionalidad siempre que los trabajos que concursen estén escritos en lengua española.

¿Quieres más información sobre cómo participar? Pincha aquí y podrás verlo por ti mismo en la web del certamen.

Paisajes y gotas de Paz

¡Hola a todas y a todos!

Con motivo del Día de la Paz, los equipos del Programas Escuela Espacio de Paz y el Programa Aldea promovieron el concurso de Paisajes de Paz desarrollado por UNICEF.

Había que realizar una composición con técnica libre en que se elaborara un paisaje relacionado con el agua. Y es que a lo largo de la historia muchas guerras y conflictos han estado motivadas por el control de los recursos naturales, ya sean territorios fértiles, bosques, pozos de petróleo o lagos y ríos, al ser estos recursos como el agua fundamentales para la vida y la generación de riqueza.

Os dejamos algunos de los dibujos recibidos, en los que ha intervenido alumnado del Aula Específica, de Educación Secundaria y de Ciclos Formativos.

Os invitamos a pasar por nuestro Facebook ya que que el dibujo que reciba más likes ganará un premio que se le concederá el próximo día 29 de enero.

No hay camino para La Paz: la paz es el camino.

Mahatma Ghandi

TikTok contra la violencia de género

Dentro de las actividades desarrolladas con motivo del 25N y en la concienciación contra la violencia hacia la mujer, desde la coordinación del Plan de Igualdad junto con el equipo de biblioteca, se organizó un concurso en el que se invitaba a nuestro alumnado a grabar y publicar en TikTok vídeos con mensajes en contra de la violencia de género.

¡Enhorabuena a Alicia Rivas, Milana Soltanov e Iratxe García por vuestra participación y por el más que merecido reconocimiento como ganadoras!