Para saber qué leer después de este libro. Leer más
Ene, 2024

Para saber qué leer después de este libro. Leer más
Hoy os traemos uno de esos sitios que no te puedes perder: La biblioteca el libro Total, que nació en la ciudad de Bucaramanga (Colombia) en 2005 y que lo hizo con el objetivo de crear una biblioteca en línea totalmente gratuita.
Actualmente cuenta con más de 45.000 títulos entre libros, imágenes y audios, sin ningún coste y con todos los títulos en español. Además, el acceso al material es totalmente legal gracias a las leyes de autor y la licencia Creative Commons, que permite copiar y distribuir el material de forma gratuita.
Por si fuera poco todo lo descrito hasta ahora, la biblioteca en línea cuenta con una aplicación gratuita para Android o iOS que permite acceder a todo el material desde cualquier dispositivo. Para acceder a la biblioteca virtual haz clic aquí
Desde el Club de Lectura “Lazarillo del lector”, coordinado por la Delegación Territorial de Educación y Deporte en Córdoba, nos dejan una serie de recomendaciones de este recién terminado mes de enero donde encontraréis autor/a, editorial, coste en papel y en libro electrónico, así como la posibilidad de leer una reseña y un breve fragmento:
Los lectores empedernidos seguro que encontrarán aquí algún ejemplar al que aventurarse próximamente.
¡Ah! Y termina este documento con estos dos boletines que os enlazamos directamente: un boletín de novedades infantil y juvenil, así como otro boletín con novedades de temática general.
Sin dudarlo, un magnífico aporte para estos tiempos de COVID-19 en que es más que recomendable, a veces incluso obligatorio, #QuedarseEnCasa.
Durante 2019 se ha conmemorado el V centenario de la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano.
Con motivo de este acontecimiento se publicó un cómic dirigido al público infantil y juvenil, diseñado por el ilustrador Jorge Rodríguez Rivero y que podréis descargar picando aquí.
Con este proyecto que aúna el rigor histórico y la corrección náutica con el desenfado y el esparcimiento que se espera en una obra de estas características, el Ministerio de Defensa pretende poner en valor y dar mayor visibilidad a la figura y el papel del marino vasco español más universal.
Esperamos que os guste,