Sonrisas de Agua y Vida

«Sonrisas de Agua y Vida» es el título del  nº 13 de nuestra revista escolar Vicente Sorprendente dedicada a la obra de nuestro compañero y poeta José Marcelo. En su honor, el XVI Abril Literario ha sido dedicado a su figura y a su obra literaria. Paralelamente, a partir de ahora, nuestra biblioteca escolar lleva su nombre.

 

Buscando pistas

 

«Buscando pistas» es la actividad que os proponemos para que descubráis la riqueza cultural de nuestra comarca axárquica. En este caso, nos vamos a acercar a un personaje que está vinculado a las artes escénicas de nuestro municipio.

¿Te apetece descubrirlo? 

 
Para ello, vamos a partir de un cómic, de una escultura y de un lugar. 
 

¿Te animas? 

 
Si es así, empezamos………. Pincha en la imagen y busca las pistas.
 

¿Lo has localizado? 

 

¿Cuál ha sido la pista clave?

 
 

Navidades Marengas

Navidades marengas; Navidades con sabor a mar;  Navidades merecidas por el gran trabajo realizado; Navidades llenas de ilusión, esperanza y, un año más, con las medidas de prevención y cuidado personal y colectivo.

Las actividades que hemos realizado son diversas y, en todas ellas, hemos dejado una pinceladas de sabor a mar.

A) Certamen de Felicitaciones Navideñas

   

  El jurado, reunido el miércoles,   15 de diciembre, eligió las felicitaciones ganadoras por curso.

La felicitación navideña de nuestro colegio es la realizada por José Ángel Ruiz Villena de 6ºA. Pincha en la imagen para ver todas las felicitaciones ganadoras.

 

La entrega de premios tendrá lugar el jueves, 23 de diciembre.

B) La Orquestilla 3.0. Navidad 2021

Los niños y niñas de La Orquestilla nos deleitan con hermosos villancicos que nos acompañarán a lo largo de las merecidas fiestas navideñas.

C) Sorteo del AMPA «Cerro del Águila» de productos navideños para el alumnado. 

Los niños y niñas  agraciados han sido:

  • Jorge León García de Infantil 3 años A.
  • Francisco Adonai Carmona de la Puente  de 1º A.
  • José García Blanca de 1º B.
  • Mirella Fernández Palma de 6º C

   

D) Visita de los Reyes Magos

Se acerca la Navidad y la visita de los Reyes Magos al Vicente es todo un privilegio. Sus Majestades vienen a visitarnos, a recoger todas las cartas y a desearnos que nos cuidemos mucho y que nos portemos muy bien. Varias mamás del AMPA «Cerro del Águila» les han mostrado el camino del colegio a los Reyes y a sus Pajes.

E) Decoración con sabor a mar

La decoración navideña ha querido poner en valor nuestra hermosa bahía y el sabor marinero que tiene nuestra localidad. Pincha en la red y pesca las mejores imágenes.

 

Día de la lectura en Andalucía

El día 16 de diciembre se celebra el «Día de la Lectura en Andalucía»

No hay una mejor celebración que la visita de gran maestro y comunicador, Pepe Cortés Criado. Regalar libros es regalar sueños.  Gracias Pepe por la maleta de libros que has donado a nuestra biblioteca escolar «Poeta José Marcelo».

      

Ariadna, Clara y Elena de 6º A  quieren compartir con todos los chicos y chicas del Vicente

Pincha en la imagen y descúbrelo.

Exhibición de la Policía en el Vicente

Acercar a los más pequeños la figura de la Policía es el objetivo que nos hemos marcado este año para la celebración del Día de la Constitución. , 

Nos hemos centrado en el Artículo 104 del Título IV:

  1. Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, bajo la dependencia del Gobierno, tendrán como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana.
  2. Una ley orgánica determinará las funciones, principios básicos de actuación y estatutos de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad.

Un curso más, nuestro Centro trabaja de manera colaborativa con el Plan Director para la Convivencia. Las actividades que tenemos programadas tienen un carácter lúdico para el alumnado pero con una gran simbolismo y acercamiento de las fuerzas de seguridad del Estado a la ciudadanía. Hemos contado con la complicidad y colaboración de un papá,  Policía Local, Luis Pérez Cárdenas; y de una mamá, Policía Nacional, Inmaculada Romero Burgos.

A) El lunes, 29 de noviembre, el alumnado de Infantil celebró un día especial con la llegada de la Policía Local de Vélez-Málaga. Luis Pérez Cárdenas hizo la delicia de los más pequeños mostrándole su vehículo de trabajo, la moto, y todos los accesorios con los que cuenta.

 

B) El miércoles, 1 de diciembre, hubo una exhibición de la Policía Nacional en el patio de recreo. El aterrizaje del helicóptero, la llegada de los coches y furgonetas, el taller de la policía científica y el despliegue de Policía Nacional, encabezado por el Comisario Jefe de la Comisaría de Vélez-Málaga,  hizo que el alumnado y el personal docente y no docente disfrutáramos de una experiencia única.

       

El helicóptero ha sido el elemento estrella: sus potentes hélices, su gran tamaño; los paneles y mandos; la equipación tecnológica; la cercanía de los pilotos hizo que nuestros pequeños y pequeñas tuvieran una experiencia única.

Subirse en los coches y furgonetas, tocar el claxon, conectar la sirena, simular la conducción fue una labor intensa y emocionante.

El taller de la Policía Científica puso su huella. Nuestros niños y niñas tuvieron la oportunidad de experimentar en primera personal cómo se realiza su trabajo y la gran información que una huella dactilar puede aportar a una investigación.

C) El alumnado de Infantil,  apoyado por sus maestros y maestras de Infantil, con la colaboración de la alumna en prácticas universitarias, Zaida González, han visitado la radio escolar «La Voz del Vicente». Nos cuentan, con sus ojos de niños y niñas, cómo ven a la Policía.

 

D) Para difundir las buenas prácticas que se realizan en los centros educativos, hemos contado con la presencia de la TV local Velevisa. La experiencia queda recogida en este singular vídeo que nos han hecho llega. 

SALVAR VIDAS Y COLABORAR CON LA CIUDADANÍA ES LA LABOR PRINCIPAL DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO.

 

 

 

 

Diversidad Funcional

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

La sociedad en general y, los centros educativos en particular, tenemos que ir rompiendo las barreras y abrir las puertas y oportunidades para construir una sociedad inclusiva para todos y todas; especialmente para las mujeres, que son las que se encuentran en situación más vulnerable.

Desde el Equipo de Orientación de nuestro Centro se plantean una serie de actividades  para trabajar la concienciación y la visibilidad del colectivo de alumnos y alumnas con diversidad funcional  y fomentar el respeto a la diversidad tanto educativa como funcional. Hemos elegido el lema:

“JUNTOS DE LA MANO SOMOS CAPACES. TODO SE HACE MÁS FÁCIL Y POSIBLE”

Se plantea la lectura y/o visionado de determinadas lecturas y/o cortos animados que se acompañarán con un posterior trabajo de reflexión sobre los mismos en función de cada uno de los diferentes niveles.

INFANTIL: Cuento “El color negro mola” con Pictogramas de Coni La Grotteria

 

 

PRIMER CICLO DE PRIMARIA: “Por cuatro esquinitas de nada” de Jérome Ruiller

SEGUNDO Y TERCER CICLO DE PRIMARIA: “Ian”, Corto animado de la Fundación Ian.

Se elaborará un mural final con la temática de cada cuento y se realizará una conexión vía telemática con los alumnos del aula específica ya que debido a la situación actual provocada por la COVID-19 no se pueden realizar actividades conjuntas.

Para todos los niveles, insertamos un dossier complementario para  aquellas tutorías que lo estimen necesario. 

25N Día Internacional contra la Violencia de Género

El alumnado de 6ºB, ha realizado un podcast informando de las actividades y actuaciones a realizar en nuestra radio escolar «La Voz de Vicente»..

Las actividades realizadas han sido diversas:

A) Bancos y sillas para crear espacios de calma y diálogo.

B) El árbol de la igualdad formado por una marea de lazos morados con mensajes positivos.

       

 

D) Cuentos

 

E) Lemas y eslóganes.

¡Ha llegado el Frutibús!

El lunes, 22 de noviembre, nos dieron los buenos días unas exquisitas y saludables frutas y hortalizas. 

¡Llegó al Vicente el Fruitibús! para la alegría del alumnado de 3º y 4º de Primaria.

Esta actividad está enmarcada dentro del Programa Creciendo en Salud que se desarrolla en el Centro: «Plan de consumo de frutas en la escuela».

El Fruitibús iba perfectamente equipado con actividades lúdicas cuya finalidad es concienciar a los más pequeños sobre la importancia de una alimentación sana rica en frutas y hortalizas.

Las actividades fueron diversas: puzzle, realizar brochetas con frutas, juegos interactivos,…etc.

    

La finalidad de la actividad es implicar también a las familias. Para ello, se le entregó a cada niño y niñas una bolsa identificativa, una pirámide de alimentos y unos folletos con las frutas y hortalizas de temporada.

Tenemos que seguir impulsando, desde todos los sectores, nuestra dieta mediterránea.

 

20N Día Internacional del Niño

El día 20 de noviembre se celebra el Día Internacional del Niño,  jornada que se aprovecha para organizar actividades cuyo objetivo es concienciar sobre los derechos de los niños y las niñas.

¿Por qué se celebra este día?

En esta fecha,  la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 . Esta declaración, que no tenía legalmente carácter vinculante, no era suficiente para proteger los derechos de la infancia. Tras diez años de negociaciones con gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos, ONG, y otras instituciones, se logró acordar el texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño, el 20 de noviembre de 1989, cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los países que la han firmado.

JUGAR es una actividad universal, que nos permite ser espontáneos, experimentar y estimular nuestras emociones así como aprender a relacionarnos con otros y con nuestro entorno.

Desde el Plan de “Igualdad” queremos celebrar este día con juegos coeducativos elaborados con materiales reciclados.

El alumnado de 6ºC nos informa de las actividades programadas en el siguiente podcast

Os proponemos una  diversidad de juegos y juguetes que tenéis que realizar con materiales reciclados. En clase, con la colaboración de las familias, vamos a darle una segunda «vida» a aquellos materiales que no usamos.

*Los delegados y delegadas de cada clase pueden mostrar sus juguetes a otras clases, explicándoles su elaboración y funcionamiento. ¿RECAPACICLAS?

Los juguetes propuestos son los siguientes. Pincha en el enlace para ver cómo se hacen y qué materiales necesitas.

Curso Juguete/Juegos
Aula Específica
Bolos, discos de colores o ranas tragabolas
6º de Primaria
Trompa/trompo
5º de Primaria Monos locos
4º de Primaria Porterías
3º de Primaria 3 en raya
2º de Primaria Rana tragabolas
1º de Primaria Bolos
Infantil 5 años
Monos locos
Infantil 4 años Discos voladores
Infantil 3 años Cada color a su casita

       

Nuestros niños y niñas de 3 añitos nos muestran como juegan y se divierten y el grupo de 5º C nos muestran los monos locos que han construido.

El juego es esencial para el crecimiento personal de los niños y las niñas.

16N Día del Flamenco

El 16 de Noviembre de 2010 el flamenco era incluido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Al año siguiente de su declaración como Patrimonio de la Humanidad, y como efeméride anual de este acontecimiento que nos recuerde la importancia de nuestro patrionio cultural, la Junta de Andalucía declaró esta fecha Día del Flamenco en Andalucía”.

Este año queremos acercarnos a uno de los instrumentos musicales esenciales del flamenco, la guitarra flamenca,  y conocer a uno de sus principales artistas: Paco de Lucía.

El alumnado de 6ºA nos informa de las actividades que hemos programado en el siguiente podcast Están dirigidas a todo el alumnado del Centro. Están secuenciadas en misiones y, cada una de ellas está dirigida a uno o varios ciclos.

DISFRUTEMOS DEL FLAMENCO PORQUE TIENE «DUENDE»

 

Las cuerdas de esta guitarra, tiene un sonido especial y delicado. Nuestros niños y niñas hacen que su melodía sea especial.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.