«¿Sumamos?»

GRACIAS, GRACIAS a todas nuestras familias por la gran generosidad que han tenido. Se ha recaudado

1.370€

que hemos enviado a los habitantes de La Palma a través de Cruz Roja Española.

Nuestra campaña solidaria en favor de los habitantes de #LaPalma sigue sumando centros educativos y asociaciones de padres y madres de alumnos. Gracias a #CruzRoja por colaborar con nosotros.

Desde la radio escolar La Voz del Vicente os animamos a participar en nuestra campaña: 1+1+1+1+1. Tenemos que seguir SUMANDOOOOOOOO.

 

   

El miércoles, 29 de septiembre, el teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Atencia; el subdirector del IES María Zambrano, Antonio Garrido, la coordinadora de Escuela Espacio de Paz, Mar Granados y el director del IES Joaquín Lobato, Miguel Ángel Vida, han presentado la campaña de ayuda para los afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja, en La Palma.

Esta es una iniciativa que, bajo el nombre ‘¿Sumamos?’, se centra en la recogida de fondos para las familias que han visto como sus hogares y su entorno están siendo destruidos por la lava. 

Somos los propios centros educativos los que actuaremos como punto de recogida de los donativos de la Comunidad Educativa y de todos aquellos vecinos y vecinas de Torre del Mar.

En nuestro Centro, se ha colocado una urna en la entrada principal junto a la cartelería que se ha elaborado. Esperamos y deseamos que toda la Comunidad Educativa aporte su “granito de arena” para esta causa.

Paralelamente, se va a invitar al alumnado a que escriban cartas dirigidas a los niños y niñas que se han quedado sin escuela, a las familias que han perdido su hogar y aquellos abuelos y abuelas que les ha tocado vivir una nueva erupción.

¡¡¡¡¡¡PARTICIPA!!!!!!!!

XX Certamen Literario Escolar Andaluz «Solidaridad en las Letras»

Un año más, la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha convocado el
 
 
El alumnado de 6º A ha participado escribiendo hermosos relatos sobre la colaboración, la solidaridad, la ayuda a los demás y, sobre todo, hemos entendido el concepto de empatía.
 
De todos los relatos presentados se han seleccionado tres:
 
«Un viaje a la salvación» de Elena Ballesta Ramírez.
 
«Solidaridad estelar» de Nicolás Moreno Alba.
 
«Wendy y Yes» de Clara Trigo Fortes.
 

¡¡¡¡Gracias. Vuestra participación es muy importante!!!!

XII Concurso Educativo de Fotografía «Stop Violencia de Género»

Un año más nos sumamos a la convocatoria del XII Concurso Educativo de Fotografía «Stop Violencia de Género» en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).

Os animamos a participar ya que consideramos, se trata de una herramienta muy  útil para trabajar la prevención de la Violencia de Género. 

Por este motivo os pedimos vuestra participación a nivel de alumnado, docentes, familias, AMPA y, en general, a toda la Comunidad Educativa del Vicente. 

Bases del Concurso.

Enlace con el Blog del Gabinete de Convivencia e Igualdad de la Delegación T. de Educación y Deporte de Málaga.

 

Bienvenida al curso 2021/2022

El Equipo de trabajo de la Biblioteca Escolar «Poeta José Marcelo» os da la bienvenida  y os desea un magnífico curso escolar 2021/2022.

Deseamos que la biblioteca sea el lugar donde la imaginación, la fantasía, los sueños y la curiosidad siempre estén  presentes.

Este año seguimos teniendo limitaciones en cuanto su apertura durante el recreo. No os preocupéis,  la biblioteca ira a vuestras clases a través de los lotes de libros que vuestros maestras y maestros vayan seleccionando.

Nuestra biblioteca también extiende sus alas hacia la isla de la lectura (ubicada en el huerto escolar) y el aula de los sueños (ubicada en Infantil); la revista escolar «Vicente Sorprendente» y la radio «La Voz del Vicente»

MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19

Debido a la situación excepcional que estamos viviendo, se recomienda que al igual que otros espacios comunes como aula de informática, aula de música, plástica, sala de usos múltiples… se replantee su uso. A diferencia del resto de espacios comunes, cerrar la biblioteca supondría un acentuado problema en cuanto a la utilización de libros como material de apoyo imprescindible para ciertas asignaturas.

Por ese motivo, tenemos que tener en cuenta:

  • El aula de los sueños (ubicada en el edificio de Infantil) puede ser utilizada por cada grupo de convivencia.
  • La biblioteca es conveniente cerrarla como espacio de estudio y, dejarla abierta en cuanto al préstamo de libro.
  • El aula anexa a la biblioteca tendrá una doble utilidad: aula para refuerzos y desdobles.
  • La isla de la lectura está ubicada en el huerto escolar: espacio amplio y diáfano que invita a la lectura y al diálogo.

El servicio de préstamo de libros se realizará de la siguiente forma:

  • Se utilizará la BIBLIOWEB como sistema de gestión de los préstamos.
  • El alumnado (a partir de Primaria), los docentes, así como las familias que lo soliciten dispondrán del carnet de la biblioteca.
  • Una vez se le confirme al alumnado que el título sí se encuentra disponible, el/la alumno/a deberá usar el modo establecido para el servicio de préstamo.
  • Cada grupo/aula dispondrá de una selección de libros para su biblioteca de aula.
  • Cada grupo/aula dispondrá de lotes de libros de lectura dentro del plan lector.
  • El préstamo de los libros se realizará por parte de los tutores o de equipo de trabajo de la biblioteca.

Las medidas generales de seguridad que tenemos que adoptar en la biblioteca son las siguientes:

  • La biblioteca escolar se empleará exclusivamente para uso del servicio de préstamo de libros.
  • Actividades colectivas como club de lectura, talleres, etc., serán suspendidas provisionalmente hasta que la situación sanitaria actual lo permita.
  • Se establecerá un aforo máximo teniendo en cuenta las distancias de seguridad pertinentes, sabiendo que dicho aforo no puede ser superado en ningún momento.
  • Las ventanas y la puerta de la biblioteca permanecerán abiertas (siempre que sea posible), para favorecer la ventilación, así como para evitar la manipulación de mecanismos de apertura y cierre de puertas.
  • Se debe disponer de dispensadores de gel hidro-alcohólico para profesorado que atiende la biblioteca y alumnado, tanto a la entrada de la biblioteca.
  • Se evitará el contacto directo del alumnado con las estanterías dónde se encuentren los libros y revistas.
  • En el caso de que la biblioteca sea atendida por varios docentes durante la semana (es importante evitar la rotación de profesorado durante el mismo día) y, por lo tanto, el equipamiento y material sea compartido, se debe garantizar la adecuada limpieza y desinfección tanto del mobiliario como de los materiales que compartan.
  • Habilitar cinco espacios en la biblioteca (uno por día), para depositar los libros devueltos y así poder ponerlos en cuarentena durante al menos una semana cada uno de ellos, de manera que se garantice su desinfección. Una vez desinfectados, los libros podrán volver a las estanterías o ser prestados de nuevo.

Fuentes: – Protocolo de Actuación Covid-19. Curso escolar 2021/2022

 

XXV CERTAMEN DE POESÍA PARA ESCOLARES “POETAS DEL 27”

La red de Biblioteca Municipales de Málaga ha convocado el XXV CERTAMEN DE POESÍA PARA ESCOLARES “POETAS DEL 27”

El alumnado de 5ºA de Primaria de nuestro Centro ha participado con unas hermosas poesía llenas de originalidad, sensibilidad y compromiso medioambiental.

El fallo del Jurado ha determinado que veinticuatro alumnas y alumnos de colegios de Málaga y la provincia han sido premiados de entre los cerca de 200 jóvenes participantes.

Cristina Del Caño López ha sido galardonada con el 3er premio en la Modalidad de Tercer Ciclo de Primaria con su poema «Manos al Agua»

Unas manos sucias

después de mucho jugar

la cabeza les recordó

que se tenían que lavar.

 

La cabeza, que es muy lista,

nos ha pasado revista.

Manos limpias, manos sanas,

sin visitas bacterianas.

 

El dedito más gordito

se mira, «qué sucio estoy».

Su amiguito pequeñito

le dice «yo te ayudo, voy».

 

«Índice, corazón, anular,

ayudarnos a limpiar».

«Ahora mismo», contestaron

y a la otra mano avisaron.

 

El certamen también distingue a los profesores de los alumnos premiados por su labor de animación y de fomento de la escritura poética

Consulta en este enlace toda la información, objetivos, bases y premios del XXV CERTAMEN DE POESÍA PARA ESCOLARES

POETA JOSÉ MARCELO

¿Quién es José Marcelo? Para nuestro colegio un amigo, un compañero, un profesional y un excelente escritor. En el Programa Hoy por Hoy de la Cadena Ser “Versos y voces de la Axarquía» nos acerca a su biografía y a su voz,  a partir de la lectura de sus versos

En nuestro XVI Abril Literario «Sonrisas de Agua y Vida» nuestro alumnado va a conocer su obra: cuentos, poesías, canciones, entrevistas, columnas periodísticas, etc. Pincha en el cartel y accede a la programación de actividades realizadas.

A lo largo del mes de abril hemos disfrutado de la presencia del autor en nuestras aulas: desde Infantil de 3 anitos, aula específica hasta 6º de Primaria. Pincha en la imagen y accede a la galería de imágenes.

Su obra es amplia y variada. Pincha en la imagen y las conocerás.

Los cuentos, poemas, canciones y artículos de prensa que hemos trabajado se han recopilado en el siguiente Cuadernillo. Pincha en la portada.

     

Un grupo de alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria le han realizado una entrevista en nuestra radio escolar «La voz del Vicente».

La concienciación medioambiental, la poesía y la música quedan recogidas en «La canción de amor y esperanza», escrita por el autor, con música de Carlos Hidalgo ; interpretada  por La Orquestilla.

El viernes, 11 de junio de 2021, ha tenido lugar el acto 

institucional de cambio de nombre de nuestra biblioteca. José Marcelo descubrió la placa en la que se identifica nuestra biblioteca escolar. A partir de hoy:

Pincha en al imagen y podrás ver la galería de instantáneas tomadas de dicho acto.

 

XVI ABRIL LITERARIO «SONRISAS DE AGUA Y VIDA»

El XVI Abril Literario es muy especial por varios motivos:

  • Continuamos trabajando la concienciación medioambiental centrándonos en un elemento esencial para la vida: el agua.
  • Vamos a conocer un poco más a nuestro compañero y poeta José Marcelo, el cual, ha vivido y trabajado en el colegio toda su vida.
  • Ha visto la luz el II Certamen Escolar de Dibujo, Cuento  y Poesía del CEIP Vicente Aleixandre.
  • Continuamos difundiendo nuestras experiencias y vivencias a través de la revista escolar «Vicente Sorprendente» y de la puesta en funcionamiento de la radio escolar «La Voz del Vicente».
  • Y todo ello, sin perder de vista que estamos soportando un periodo muy complicado debido a la pandemia producida por la Covid-19.

La programación de actividades es amplia y variada. Pincha en la imagen y descúbrelas.

Son numerosas y diversas  las actividades programadas.

1.- II Certamen Escolar de Dibujo, Cuento y Poesía.

 

Fallo del jurado y entrega de premios el viernes, 4 de junio de 2021, como colofón final al trabajo realizado a lo largo del curso y  celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.

2.- Elaboración de marcapáginas.

       

3.- Encuentro con el Poeta José Marcelo.

La

La recopilación de cuentos, poemas, canciones y artículos en prensa quedan recogidos en el siguiente Cuadernillo. Pincha en la portada y accede a él.

 

4.- Canción de Amor y Esperanza. Letra de José Marcelo; música, Carlos Hidalgo; Voces, Sara Hidalgo y Celia Berrocal; lenguaje de signos, Melina Alonso.

5.- Exposición de inventos con materiales reciclados.

6.- Dotación de un variado catálogo de libros para nuestra biblioteca.

7.- Visita a la redacción de la radio y de la revista escolar del alumnado de 2º Ciclo de Primaria. Pincha en la imagen.

     Voces y versos del alumnado del 2º Ciclo.

8.- Taller para el alumnado de Primaria sobre el Sistema Braille impartido por el maestro Francico J. Romero Cabrillana. Pincha en la imagen.

9.- La difusión de las actividades que realizamos cuenta con un nuevo canal de radio

     

El viernes, 11 de junio de 2021, ha tenido lugar el acto institucional de cambio de nombre de nuestra biblioteca. José Marcelo descubrió la placa en la que se identifica nuestra biblioteca escolar. A partir de hoy:

Pincha en al imagen y podrás ver la galería de instantáneas tomadas de dicho acto.

 

LA VOZ DEL VICENTE

En los meses de marzo a junio hemos desarrollado en el Centro el proyecto IMPULSA II de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

Ha estado dirigido al alumnado del 3er Ciclo de Educación enfocado hacia el desarrollo de la Competencia Lingüística de nuestros niños y niñas.

El trabajo realizado ha sido intenso y, la participación, la motivación y el esfuerzo de nuestro alumnado, los docentes y los monitores de Educajunior ha quedado patente en las actividades realizadas. Toda la información y las actividades realizadas están subidas en la web del colegio. 

Hemos creado nuestro canal de radio en la plataforma Ivoox  «La voz del Vicente», el cual, iremos enriqueciendo y desarrollando en los curso venideros.

En 2 minutos………………

 

La voz del Vicente from CEIP VICENTE ALEIXANDRE on Vimeo.

JORNADAS MEDIOAMBIENTALES: EL CAMBIO CLIMÁTICO

Desde la Delegación de Playas del Exmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga, hemos tenido las VII Jornadas Medioambientales dirigidas al alumnado de 3º a 6º de Primaria. Los días 25, 26 y 27 de mayo hemos contado con D. Javier del Cubo Arroyo responsable de la gestión administrativa. 

Las charlas  han sido amenas y divertidas y, sobre todo, concienciando al alumnado de lo importante que es el cuidado de nuestro entorno ya que nuestras actuaciones son determinantes si queremos frenar el cambio climático. 

A las 3R que ya conocíamos: Reciclar, Reutilizar, Reducir; le hemos sumado una más: Regalar. Lo importante que es cuidar los mares y océanos. La vigilancia y el control de los electrodomésticos que tenemos que tener en casa y en el colegio. Utilizar los medios de transporte públicos o venir al colegio andando o en bicicleta. El cuidado del agua «Cada gota cuenta». 

Se le ha entregado al alumnado un cuadernillo de trabajo «El cambio climático» para que puedan compartirlo en familia. Paralelamente, os dejamos la presentación realizada en soporte informático.

Posteriormente, en clase, hemos estado reflexionando sobre el tema y hemos escrito una noticia de prensa para comunicar nuestras vivencias.

II CERTAMEN ESCOLAR DE DIBUJO, CUENTO Y POESÍA

El   II Certamen Escolar de Dibujo, Cuento y Poesía del CEIP Vicente Aleixandre tiene como temática «El Agua y la Salud» en su más amplia expresión: «sin agua no hay vida». El uso y el consumo de agua responsable es uno de los elementos que continuamos trabajando en nuestro Proyecto Escuela: espacio de Paz; «Engánchate y Cambia».

En esta edición contamos con la colaboración de nuestra AMPA «Cerro del Águila.

En los siguientes enlaces os dejamos las bases del certamen.

Infografía: Pincha en la imagen y accede a las mismas.

 

¿Qué te parecen? ¿Te animas a participar?

¡¡¡Nos ponemos en  marcha y desarrolla la imaginación, creatividad y fantasía!!!

La participación del alumnado en todas las modalidades ha sido muy alta y la calidad de los trabajos presentados también. El día 14 de mayo de 2021 se reunió el jurado. Los ganadores han sido los siguientes:

El viernes, 4 de junio ha tenido lugar la entrega de Pincha  y visita la galería de imágenes del acto.

MODALIDAD: DIBUJO

LEO LÓPEZ VARGAS, Infantil 3 años A.

MARTA ARAGÜEZ GARRIDO, Infantil 4 años A.

PEPE GARCÍA BLANCA, Infantil 5 años B.

IVÁN ORTEGA CABELLO, Aula Específica.

MARTINA MORENO AMIANO, 1º B de Primaria.

ALEJANDRA GARCÍA ARROYO, 2º C de Primaria.

MODALIDAD: CUENTO Y POESÍA

ÁLVARO MUÑOZ GARCÍA, 3º B de Primaria. «Agual y Jabonón».

ALBA VALLEJO GARCÍA, 4º B de Primaria. «Lágrimas de agua».

MIRELLA FERNÁNDEZ PALMA, 5º C de Primaria «La gota de agua».

JESÚS SEGURA MARFIL, 6º C de Primaria «Con una gota basta»

ACCESIS ESPECIAL DEL JURADO

ALANA MENÉNDEZ SEGOVIA, 5º B de Primaria «Mizu y el árbol».

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.