XVIII Abril Literario. El agua: cada gota cuenta

El hilo conductor del Proyecto realizado a lo largo del curso ha sido «El agua: cada gota cuenta», el cual, ha tenido su colofón final con la clausura de nuestra XVIII Abril Literario. En la ficha técnica de la actividad puedes encontrar la descripción de la actividad y el proceso en su puesta en funcionamiento.

La finalidad que nos marcamos al inicio de curso es la de concienciar a la Comunidad Educativa de la escasez de agua y el uso responsable de la misma.

Los objetivos marcados han sido los siguientes:

  • Conocer las fases o etapas que forman el ciclo integral del agua.
  • Identificar las propiedades del agua.
  • Comprender que el agua es la fuente de la vida.
  • Promover un uso responsable de los recursos hídricos.
  • Entender que el agua es un bien común.
  • Fomentar la cultura de la sostenibilidad ambiental.

Las competencias trabajadas han sido:

  • Reflexionar sobre los problemas asociados a la falta de agua y saneamiento.
  • Potenciar los hábitos de consumo responsable.
  • Adquirir hábitos de cuidado y respeto del medio ambiente.

Las actividades que hemos realizado quedan recogidas en la siguiente presentación:

 

¡¡¡Actívate por el agua!!!

Medioambiente, litoral y playas

Cuidar, proteger, respetar y disfrutar de nuestro entorno tiene que ser una de nuestras prioridades. En este sentido, queremos concienciar a nuestros niños y niñas para que colaboren en la protección del mismo y hagan un uso responsable de sus instalaciones.

El Programa de Actividades forman parte del Proyecto que estamos desarrollando a lo largo del curso escolar: «El agua: cada gota cuenta».

Formamos parte del Programa Educación ambiental para la sostenibilidad Aldea B de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. 

Contamos también con la colaboración de la Concejalía de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Vélez-Málaga.

Los ponentes que han impartido  las actividades han sido Javier del Cubo Arroyo, responsable de eventos y charlas educativas y Manuel Durán Granados, supervisor de socorrismo y playa.

Los objetivos que nos hemos marcado este curso son los siguientes:

  • Potenciar la sensibilización de la comunidad educativa en el cuidado del entorno: reciclaje, limpieza, calidad de las playas, etc.
  • Concienciar de las tareas y actividades relacionadas con la pesca y el ocio.
  • Proteger el ecosistema marino y de playa. Especies invasoras y buen uso de los espacios.
  • Prevención y protección de la salud personal y colectiva.

La actividades están dirigidas al alumnado de Educación Primaria.

La temporalización de las mismas ha sido la siguiente:

  • En marzo. Jornadas medioambientales en la playa: recogida de residuos y actividades de ocio.

  • En mayo. Charlas didácticas sobre:

                             a) El cambio climático. ¿Qué podemos hacer?

                             b) Prevención y primeros auxilios.

                             c) Conservación del litoral.

                             d) La pesa en Málaga. Guía sobre comercio, consumo responsable de pesa y marisco en Málaga.

En la siguiente galería os dejamos una selección de imágenes de las actividades.

¡HAGAMOS UN USO RESPONSABLE DE NUESTRO LITORAL!

No olvides, el agua: cada gota cuenta.

VI Concurso de Prensa Escolar

 

 

“Con motivo del 3 de mayo, Día de la Libertad de Prensa, la Asociación de la Prensade Málaga (APM), organiza el VI Concurso de Prensa Escolar en Málaga, con el objetivo de acercar los medios de comunicación a los escolares, promover la
lectura y el manejo del periódico entre el alumnado, así como incentivar su
capacidad de redacción en formato periodístico”.

El jueves, 4 de mayo, se hizo entrega de los ganadores del Certamen. Han participado más de 160 escolares de 18 centros educativos de toda la provincia. La temática elegida ha sido muy variada: los videojuegos, los avances científicos, el deporte o la sequía entre otros asuntos que han llamado la atención de los participantes. En esta edición, además, se ha estrenado el formato audiovisual, con trabajos presentados en audio y vídeo que han sorprendido al jurado por su calidad.

LOS ALUMNO/AS PREMIADOS:

Primaria

·         1º. Manuela Bermúdez Trujillo – CEIP Colmenarejo. Título: “Grifos sin agua en Colmenarejo”

·         2º. Laura Pacheco Pacheco – CEIP Pintor Félix Revello de Toro. Título: “Gafas que ven a través de la materia”

·         3º. Micaela García Ortega – CDP Lope de Vega. Título: “Nuevo descubriento en Málaga”

 Secundaria

·         1º. Aroa Alcedo Gutiérrez – IES Miraflores. Título: “La salud mental sí importa”

·         2º. David Rodríguez Pérez – IES Alta Axarquía (Periana). Título: “Son los videojuegos una forma útil de mejorar nuestra credibilidad”

·         3º. Jesús Jiménez Sánchez – IES Sierra de Yeguas. Título. “Sierra de Yeguas se salva del descenso”

 Audiovisual

·         1º. Jose Manuel Niebla Moreno y Ángel Niebla Moreno – IES Vega de Mijas. “Informativo Tele barrio y El hoy de Andalucía”

·         2º. Sara Pino y Rahima Lazar–  CEIP Vicente Aleixandre (Torre del Mar). “La Voz de Vicente”. Han presentado un podcast sobre las energías renovables.

¡¡Felicidades!!

Pincha en la foto de familia y accede a la galería de imágenes del acto de entrega de premios.

 

Pincha en la imagen y accede a las bases del mismo.

El alumnado de nuestro Centro, del Tercer Ciclo de Primaria, va a participar en las  siguientes categorías

  • Noticia de prensa.
  • Podcast.
¡¡PARTICIPA!!
Los trabajos presentados por nuestro alumnado de 5º y 6º de Primaria han tenido un gran nivel.

 

 
 

 

I Juegos Paralímpicos CEIP Vicente Aleixandre

Durante la semana del 18 al 21 de abril han tenido lugar los I Juegos Paralímpicos CEIP Vicente Aleixandre para conmemorar y sensibilizar al alumnado y profesorado sobre las diferentes Diversidades Funcionales: visual, motórica, auditiva, autismo…

Los objetivos son los siguientes:

  • Sensibilizar a la comunidad educativa en el Día del autismo y la diversidad funcional en general.
  • Dar a conocer las diferentes diversidades.
  • Concienciar de las dificultades a las que se enfrentan las personas con diversidad.
  • Propiciar la creatividad y el trabajo en equipo.

Esta dirigido al alumnado de Infantil y Primaria.

Los responsables de los mismos son: 

  • Equipo de Atención a la Diversidad han sido los responsables de su coordinación.
  • La participación de los maestros de Educación Física ha sido fundamental para poder realizarlos.
  • Los tutores y tutoras para visionar los cortos y reflexionar sobre los mismos.
  • Así mismo, hemos contado con la participación de AMIVEL en la cesión de sillas de ruedas.

El martes, 18 de abril, tuvo lugar la inauguración. La llama olímpica  pasó por las manos de todo nuestro alumnado hasta su llegada al peletero. El honor de encenderlo fue para nuestro compañero Huego.

 

 

Los juegos adaptados que se han realizado han sido los siguientes:

A) INFANTIL

  • Jugar a los bolos con los ojos
  • A la gallinita ciega.
  • Jugar al patio de mi casa con una mana inmovilizada…

Tras realizar los juegos se trabajaran  las emociones para ver cómo se han sentido sin ver, sin poder utilizar las dos manos…

B) PRIMARIA

Martes

 – Carrera de ciegos/silla de ruedas (deberán usar un parche los guías) con guía y obstáculos. Consiste en realizar un circuito sencillo con obstáculos: correr en línea recta (10 metros) y al final hacer zig-zag (cuatro picas dispuestas en línea recta y separadas unos 2-3 metros entre ellas). El participante se vendará los ojos y un compañero con su parche de pirata en un ojo lo ayudará a realizar el recorrido. Si toca alguno de los obstáculos debe volver a empezar.

 Miércoles

  • Fútbol adaptado. Jugar al fútbol haciendo pequeñas pruebas, tirando a penalti (tirar a puerta), el portero con los ojos tapados y con el balón con
  • Baloncesto adaptado. Pruebas de habilidad con balón (lanzar a canasta, hacer o recibir un pase… en sillas de

Jueves

–  Carrera de obstáculos en equipo. Consiste en realizar un circuito sencillo con obstáculos en equipo. Cada miembro del equipo tendrá una discapacidad diferente:

  • Uno tendrá un pie inmovilizado (como si fuera una pata de palo, por ejemplo con una pica de psicomotricidad).
  • Otro un parche en el ojo (lanzamientos y recepciones)
  • Otro una mano con un garfio (pasarse un recipiente).
  • Otra de audición (estatua con música).
  • Circuito en silla de ruedas (desplazamiento por el centro).

Viernes

– Lanzamiento de pelotas con la mano no dominante.

Circuito en silla de ruedas (desplazamiento por el centro).

Acierta al corsario (lanzar a un compañero que lleva un instrumento sonoro y los lanzadores llevan puesto una máscara, balones gomaespuma).

Trabajo en equipo: transportar un balón gigante sin cogerlo con las manos y sin tocar el suelo. Tumbados con los pies arriba y descalzos pasarse las pelotas.

El viernes, 28 de abril, tuvo lugar la clausura de los mismos. La participación, la colaboración, el trabajo en equipo ha sido muy alto. Todas las clases han recibido una medalla olímpica por su gran trabajo y aprendizaje. El equipo de maestros de Educación Física han recibido una copa por hacerlos posibles. Se ha entregado un diploma a la Asociación AMIVEL por su colaboración. Melina ha traducido todo el acto al lenguaje de signos.

   

  

¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!!

 

 

Encuentro con la autora Elizabeth López

El alumnado de Infantil y 1er Ciclo de Primaria han tenido un encuentro con Elizabeth López Martín, autora del libro:

 

«Que nadie nos ensombrezca el color ni apague la voz.


Luzmila sufre el acoso de sus compañeras, las manzanas rojas. Menos mal que Dilanio y Danilo, dos duendes gemelos un tanto patosos pero con gran inteligencia emocional, junto a otros mágicos personajes del lugar, pondrán todo de su parte para gestionar los obstáculos, sanar algunas heridas y devolver la armonía al bello bosque».

 

 

Elizabeth López Martín. Malagueña nacida el 14 de enero de 1993. Apuntada a teatro desde muy pequeña, comenzó a descubrir su pasión por el mundo literario en el colegio. Lo que más le fascinaba era crear poemas y aprender idiomas.

En 2019 empezó a organizar las sesiones de su club de lectura y fue a mediados de 2021 cuando, muy inspirada, se animó a dar vida a los personajes de Luzmila, la manzana lila del bosque Soja, su primera obra publicada. Ha sido ilustrado por Laura Corredor.

En el salón de actos del colegio ha tenido lugar un encuentro con ella donde, el alumnado, ha podido dialogar y preguntarle  cómo fue dando vida a Luzmila.

Nuestra autora ha tenido la amabilidad de pasar por la radio escolar «La Voz del Vicente» y ha sido entrevistada por el alumnado de Infantil acompañado de la maestra Elena Moura.

     

 

  • Lucas Peña y Lucas González de 3 añitos.
  • Julia Félix y Jimena Rudiez de 4 añitos.
  • Leo Domínguez, Carla L. Cabello y Blanca Bautista de 5 años.

Pincha en el micrófono y accede a la entrevista.

En la siguiente galería de imágenes os mostramos varios momentos de la entrevista del encuentro con el alumnado.

Querido hijo: estás despedido

 

 
«Querido hijo: estás despedido». Con este sorprendente y extraño título, Jordi Sierra i Fabra, nos ha sorprendido de nuevo. 
 
 
“No puedes ir por ahí tensando la cuerda para ver hasta dónde te permiten llegar, qué hacer y qué no hacer. En todo hay un equilibrio. Tú no pareces tonto. Sabes lo que está bien y lo que está mal. Una cosa es ser un niño y meter la pata, y otra muy distinta es hacer lo que te da la gana pasando de todo.” 
 

En esta aventura, Jordi Sierra se adentra en el mundo familiar; en las relaciones entre los hijos y los padres; en los derechos y deberes de los hijos,…….

Es uno de los libros más vendido del escritor catalán. Lleva 27 ediciones. Al magnífico texto le acompaña las ilustraciones de  Magalí Colomer.
 
Es interesante realizar una lectura tranquila y reflexiva; dialogando, debatiendo, argumentando,…. con el alumnado y/o a nivel familiar las situaciones cotidianas que se viven en casa de Miguel.
 

Os dejo una serie de actividades para realizar antes, durante y después de la lectura.

1.- Propuesta de actividades de comprensión lectora.

 

2. Actividades interactivas.

A) Video.

 
 
 

La Orquestilla en el Festival Musicalh a lo Grande

Nuestra Orquestilla ha participado en el Festival de Música Musicalh a lo Grande celebrado el 14 de abril en Alhaurín El Grande.

Las actividades estaban programadas en el Teatro Antonio Gala, en la Casa de la Cultura, en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación, la biblioteca y numerosas plazas del casco histórico de la localidad. Los conciertos han  sido muy variopintos y accesibles.

Nada más llegar, nos hemos ido al teatro y hemos visto la actuación de la Rondalla Huertas Viejas y el Cuarteto Liebestraum. Ha sido genial, especialmente, la Rondalla porque hemos podido participar como público.

Callejeando, callejeando nos hemos ido al corazón del pueblo y hemos presenciado las numerosas actuaciones que nos encontrábamos en cada plaza.

   

¡Llegó el momento! ¿Nervios? NO. Nuestra Orquestilla está preparada para actuar en los mejores teatros y, el Teatro Antonio Gala, es uno de ellos.

 

 

 

 

 

 

El Teatro estaba lleno de público y la Orquestilla empezó a deleitarnos con sus canciones. Os dejamos una de ellas «Canción Azul de Cuna».

¡¡¡¡ FANTÁSTICO!!!!

Terminada nuestra actuación nos unimos al Pasacalles. Espectacular la Batucada Sambagua.

      

En el recinto ferial tuvo lugar el concierto final a cargo de su madrina, la cantante malagueña Adriana Rogan.

Todos juntos cantamos el himno del festival  interpretando la canción “No dudaría” de Antonio Flores, que fue coreada entre todos, como un grito a la Paz que sale de nuestros centros educativos.

Pincha en la imagen y accede a la galería de imágenes.

¡¡¡GRACIAS!!! a las mamás y los papás que nos han acompañado.

III Concurso Nacional de Podcast Escolar

 

RNE, con la colaboración de la plataforma Eloquenze.com, en la que se abrirá un canal para el concurso donde los profesores, alumnos y padres de los centros escolares tienen a su disposición las bases por las que se rige, el material didáctico para ayudar a producir el espacio y los podcasts participantes.

Nuestro Centro ha participado en la categoría 2: alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria. 

Pincha aquí y accede a las bases del concurso.

Hemos presentados tres podcast: dos realizados por el equipo de redacción de la revista y la radio escolar y uno realizado por dos alumnas de 5º C.

El agua: cada gota cuenta

¡Ya estamos aquí!

Casa-eco-sostenible Sarima

 

Podcast de Poesía

La Poesía es la expresión literaria más hermosa ya que expresa sentimiento, emociones, deseos, sufrimiento y alegrías.

Hoy, 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, hemos iniciado este podcast de poesía con el alumnado del 3er Ciclo de Educación Primaria.

Os dejamos los primeros episodios de esta temporada.

8M Día Internacional de la Mujer. Las mujeres de nuestro cole

 

El día 8 de marzo es el “Día Internacional de la Mujer”. Se celebra, ante todo, para recordar los logros de las mujeres a lo largo de la historia y reflexionar sobre su situación actual. Nosotros lo vamos a trabajar para VALORAR el papel de algunas de las mujeres que tenemos más cercanas en nuestro entorno.

“LAS MUJERES DE NUESTRO COLE”.

En la mayoría de los centros educativos de Infantil y Primaria, casi siempre hay mayor número de mujeres que de hombres. Nosotros y nosotras, como profesionales y trabajadores, sí nos hemos dado cuenta, y alguna vez hemos reflexionado sobre ello, pero, ¿y los niños y niñas? ¿lo habrán pensado alguna vez? 

Os invitamos a ver la siguiente presentación donde encontraremos a muchas mujeres que, día a día, hacen de nuestro Centro un lugar agradable, motivador y lleno de alegría y dedicación. Pincha en la imagen.

Todo el personal del Centro: alumnado, personal no docente y personal docente, nos hemos concentrado en el patio y hemos hecho un lazo gigante al ritmo de la canción de Rigoberta Bandini «Así bailaba». Os dejamos la letra de la misma escrita por Paula Ribó.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.