Los piratas del Vicente

«Los piratas del Vicente» es un proyecto impulsado desde el área de Educación Física y, desarrollado a nivel transversal, en todas las áreas.

Va dirigido al alumnado de Infantil y Primaria.

Los tres barcos que surcan nuestros mares: La Perla Negra, El Holandés Errante y La Gaviota Moribunda, van llenando sus bodegas de doblones a través de los retos que, semanalmente, tienen que conseguir.

La participación y colaboración de las familias a través de nuestra AMPA Cerro del Águila está siendo decisiva para conseguir el tesoro más preciado: la motivación, interés, participación y diversión de nuestros pequeños piratillas.

En el siguiente padlet os dejamos algunas de las actividades que hemos ido realizando. Pincha en la imagen o en el código QR y accede a las actividades realizadas.

 

 

 

Hecho con Padlet

 

 

El alumnado del Aula Específica visita la radio

Los niños y niñas del Aula Específica, Iván, Hugo, Maxi, Matthew, Dani y Marta, han visita nuestra radio escolar «La Voz del Vicente» coincidiendo con un día muy especial: Día Mundial de la Radio.

Ellos han estado acompañados por sus monitores sombra, Jorge y Javier; sus PTIs, Patri y Melina; su educadora, Carmen; la alumna del Practicum III, Claudia y sus maestras, Eli, Marta y Jesús.

El equipo de trabajo de la radio y la revista han vivido una jornada muy gratificante y emocionante ya que era la primera vez que los entrevistaban.

Le hemos pedido a Claudia que nos cuente cómo está viviendo y sintiendo sus prácticas universitarias y que aprendizajes destacaría.

Nuestros chicos y chicas se han colocado los cascos y se han puesto delante del micrófono para contarnos lo que hacen en el cole. También nos han deleitado con varias canciones.

 

Eli y Carmen nos han contado cómo es el trabajo que realizan con nuestros chicos y la gran satisfacción que tienen al trabajar con ellos. En este aprendizaje contamos con las familias, las cuales, son el pilar básico.

Pincha en la imagen y accede a este magnifico podcast.

Os dejamos un vídeo de la grabación del podcast.

¡¡¡¡¡¡¡¡ GENIAL!!!!!!!!

Entrevista a la directora

Al inicio del curso escolar 2022/2023, nuestro Centro cuenta con un nuevo equipo directivo: Dª Elsa Vílchez, Directora; Dª Elvira Mirón, Jefa de Estudios y D. Manuel Aragüez, Secretario.

El alumnado de 4º C y su tutora, Dª Gema Moyano, han diseñado una entrevista para nuestra Directora con el objetivo de conocerla a nivel profesional y personal.

El pasado jueves, nos dimos cita en nuestra radio escolar «La Voz del Vicente» y pudimos entrevistarla. Pincha en el micrófono y accede a nuestras ondas.

La experiencia del alumnado ha sido excelente. Pulsa en la imagen y descubre varios momentos de la entrevista.

Programa ARCE «Cuentos sobre valores»

Este material forma parte del Programa ARCE, proyecto que pretende contribuir a educar al alumnado ofreciendo la literatura, como medio,  para promover valores universales: la tolerancia, la concordia, la paz, el diálogo y la sensibilidad, y mostrando otros usos de las nuevas tecnologías acordes con estos principios.

La autora es Mª Salud Selva y nos trae cuentos para trabajar la fortaleza, la gratitud, el optimismo, la actitud positiva, la alegría o la autoestima.

El Programa está organizado con la siguiente estructura:

a) Cuento relacionado con un valor.

b) Reflexión, colectiva, sobre la lectura.

c) Relación de actividades diversas para trabajar las distintas competencias que el alumnado tiene que ir adquiriendo.

Puedes acceder al Programa Arce «Cuentos sobre valores» en dos formatos:

1- Formato en papel, ubicado en la biblioteca.

2- Formato electrónico, ubicado en el blog de la biblioteca. Pincha en el enlace y descárgalo.

¡¡¡COMPARTIENDO APRENDIZAJES!!!

 

Enfócate

Enfócate. Programa de Entrenamiento en Habilidades Atencionales de Eladio Manuel García Pérez.

Este Programa está diseñado para su aplicación, de manera sistemática, con alumnado hiperactivo, impulsivo o con dificultades atencionales.

Puedes acceder al Programa a través de dos vías:

  • En nuestra biblioteca escolar hay un ejemplar en formato papel.
  • On line, en formato pdf, pinchando en la portada.

39 Concurso Escolar de la ONCE

 

 
El Concurso Escolar del Grupo Social ONCE se transforma en su 39ª edición para sensibilizar al alumnado sobre inclusión a través de un videojuego accesible. 
 
El objetivo más importante es poner el foco en la necesidad de una sociedad más inclusiva e igualitaria para todas las personas.

Niños y las niñas viajarán a Oncity, donde deberán superar diferentes retos que fomentan la inclusión y conseguir así que todos y todas vivan en una ciudad 100% accesible.

Las actividades a realizar son las siguientes:
 
1.Cada grupo tiene que realizar el vídeojuego. Accede a tu curso, pon tu nº
de lista y ¡a jugar!.

 

 

Grupo Quinto A

Grupo Quinto B

Grupo Quinto C

Grupo Sexto A

Grupo Sexto B

Grupo Sexto C

2.Diseñar una LONA creativa para la ciudad de Oncity para colocar en su
ayuntamiento.

3.Grabar un audio donde expliquéis cómo lo habéis hecho. (Recuerda que
debe ser de 1minuto de duración).

4.Subir el dibujo y el audio a la página web del 39 Concurso de la Once.

Este año se ha lanzado la propuesta de La Calle de la Inclusión, una iniciativa que busca trascender más allá del
entorno escolar.
Por ello, vamos a solicitar al Ayuntamiento, a nivel de
Centro, que ponga el nombre de Calle de la Inclusión a una calle del municipio.

¿Aceptáis el reto?

 

El calendario a tener en cuenta es el siguiente:

 
A) Periodo de participación: del 31 de octubre de 2022 al 3 de febrero de 2023.
 
B) Fallo del jurado autonómico: antes del 17 de marzo de 2023.
 
C) Fallo del jurado nacional: antes del 23 de abril de 2023.
 
Las lonas que hemos diseñado han sido las siguientes. Pincha en la imagen y escucha el podcast relacionado con las mismas.
 
¡A COMER!
 

¡AL AGUA PATO!

 
EL MERCADO DE LA SOLIDARIDAD
 
 
EL PARQUE DE TODOS Y PARA TODOS
 
 
EL INGENIO
 
SI TÚ PUEDES, YO PUEDO
 
 
LA CLASE PARA TODOS
 
 
MOMENTOS DE DIVERSIÓN Y JUEGO
 
 
TRANSPORTE PÚBLICO SIN BARRERAS
 
Queremos  ciudades sin barreras, con muchos servicios públicos e inclusivas. Las ideas manifestadas por nuestros niños y niñas tienen que trasladar los muros escolares y llegar a la ciudadanía.
 
¡¡¡SI QUEREMOS, PODEMOS!!!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 

 

  

 

 

 

 

Navidad Solidaria 2022

Entrevista al alumnado de Practicum III

En el primer cuatrimestre escolar, nuestro Centro, ha acogido al alumnado de Practicum III de la UMA. Los futuros docenes, Andrés, Gonzalo y Rafa están realizando sus prácticas en los grupos de 5º y 6º de Primaria.

Desde el equipo de trabajo de la revista y la radio escolar los invitamos a participar y que nos contarán cómo se están desarrollando las prácticas y, en especial, cómo las están viviendo ellos a nivel profesional y personal.

a)En un primer momento, el equipo de trabajo, coordinado por Marta Sánchez, han elaborado las preguntas a realizar.

b)En un segundo momento, hemos ido a la redacción de la radio y el equipo, con Carlos Hidalgo en el sonido, han realizado la entrevista.

c)En un tercer momento, hemos subido dicha entrevista a la plataforma IVOOX en formato podcast. Pincha en la imagen y accede. 

Una vez terminada la entrevista, se hicieron una foto con todo el equipo. 

Gracias por vuestra participación.

Certamen de Felicitaciones Navideñas 2023

Ya tenemos ganadora del Certamen de Felicitaciones Navideñas 2023. Ha sido la alumna de 6º C, Sara Pino Espínola.

En la felicitación ha reflejado el «arte» que se respira en todos los rincones de nuestro Cole.

También han recibido un premio cada todos los grupos: desde Infantil hasta Primaria. Os dejamos un precioso vídeo con las felicitaciones ganadoras.

 

Desde nuestra radio escolar «La Voz del Vicente» la hemos entrevistado para que comparta con todos nosotros que le impulsó a participar y en que se inspiró para hacerla. Pincha en la imagen y accede a la entrevista.

      

Llega el mes de noviembre y en nuestro Cole empezamos a saborear la Navidad. Momentos de alegría, encuentro, comidas familiares, regalos y felicitacionessssss navideñassssssss.

Un año más, nuestro Centro ha invitado a todo el alumnado a participar. En esta ocasión la temática es:

«El Vicente tiene Arte«

¿Cómo participar? En nuestra radio escolar La Voz del Vicente encontrarás las bases.

Tienes de plazo hasta el 11 de diciembre de 2023.

¡¡¡¡PARTICIPA!!!!

Los juegos de ayer

 

 
El juego es la principal actividad de los niños y niñas. A través de él, desarrollamos todas nuestras potencialidades y competencias haciéndonos crecer de forma global.
 
A lo largo del tiempo los juegos han ido cambiando de generación en generación. Pero, lo que más ha cambiado, han sido los juguetes.
 
Vuestros padres y abuelos también han sido niños y niñas y han disfrutado, soñado, reído y se han ilusionado jugando. En la actualidad, vosotros y vosotras tenéis nuevas formas de relacionaros con los juegos y los juguetes.
 
Visualizar el siguiente corto «The Boy Who Played Outside» (El niño que jugaba afuera) y establecer un debate en el aula.
 
 
 
Ahora te toca investigar a ti.
 
La actividad que vamos a realizar tiene una triple finalidad: 
a) Investigar sobre los juegos de ayer.
b) Compararlos con los juegos de hoy.
c) Difundirlos y compartirlos.
 
Para realizar este trabajo vamos a utilizar una webquest. Esta es una estrategia didáctica, en la cual, el alumnado es el protagonista de su aprendizaje y va adquiriendo los conocimientos de forma progresiva. Es una actividad que está enfocada a la investigación guiada por el docente.
 
La tarea que vamos a realizar tiene como referencia la webquest El Dicciojuego publicado por Manu Velasco en su web Ayuda para maestros.
 
 
 
 
1.Lo primero que tienes que realizar es un trabajo de investigación para descubrir cuáles eran los juegos y juguetes de vuestros padres y abuelos.
 
Para realizarla puedes descargar el formato en:
 
 

 

 

 

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.