¿Cómo nacieron las bibliotecas?
La historia de las bibliotecas está estrechamente ligada a la escritura y al libro. Desde sus inicios en los templos mesopotámicos, donde servían como archivos para registros religiosos y administrativos, las bibliotecas han evolucionado. En Egipto, Grecia y Roma, adquirieron formas más cercanas a las actuales, con colecciones accesibles a estudiosos y público en general. Con la llegada del cristianismo, las bibliotecas se trasladaron a los monasterios, preservando el conocimiento clásico y religioso. La Edad Media y el Renacimiento vieron surgir nuevas bibliotecas universitarias y reales, impulsadas por la invención de la imprenta y los ideales humanistas. La Edad Moderna trajo consigo la democratización del acceso a la cultura y la creación de bibliotecas públicas. Las revoluciones francesa y americana marcaron un antes y un después en este sentido, al transferir a la sociedad los vastos acervos bibliográficos de las instituciones del Antiguo Régimen.
Comentarios recientes