El Canon Terrorífico (Segundo ciclo)
1º) Ver este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=7_AN0ARajMY&ab_channel=Lai
En grupos, anotar en sus cuadernos las diferencias y similitudes que existen entre los dos instrumentos que aparecen: guitarra eléctrica y guitarra acústica. Puesta en común a toda la clase a través del portavoz de cada grupo. Anotación de las respuestas en la pizarra. Clasificación de ambos instrumentos:
- Guitarra acústica: pertenece a la familia de cuerda, en concreto a la cuerda pulsada porque se toca con los dedos. Aunque puede tener dentro un micrófono amplificador, el sonido se genera por el contacto entre los dedos y las cuerdas.
- Guitarra eléctrica: pertenece a la familia de los instrumentos electrófonos. Utilizan la electricidad para emitir sonidos musicales en los cuales el sonido se genera o se modifica mediante corrientes o circuitos eléctricos.
2º) Ver este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=JvNQLJ1_HQ0&ab_channel=VoicesofMusic
En grupos, anotar en sus cuadernos los nombres de los instrumentos que aparecen: dos violines, viola, violonchelo laúd y clave. Puesta en común a toda la clase a través del portavoz de cada grupo. Anotación de las respuestas en la pizarra. Clasificación de ambos instrumentos:
- Violín, viola y violonchelo pertenecen a la familia de la cuerda frotada, porque el sonido se produce al frotar el arco contra la cuerda.
- Laúd y clave pertenecen a la cuerda pulsada, porque el sonido se genera por el contacto entre los dedos y las cuerdas (en el caso del laúd) y entre un plectro (púa) y las cuerdas en el caso del clave.
3º) Asamblea: comentar las diferencias que encuentran entre las dos versiones de la misma obra, si piensan que una es más antigua que otra, si conocen quién fue el compositor y alguna curiosidad sobre él o sobre la obra musical y cualquier otra cuestión que les haya llamado la atención. Realizar un breve resumen de sus aportaciones en la pizarra y realizar una fotografía de la pizarra.