2. Ejemplo de tema y resumen
Ahora lamento no haber dicho a mis padres que el hermano Salvador me vigilaba, porque el día que se presentó en casa de improviso no estaban prevenidos. Llegó dando patadas a la puerta y gritando. Mi madre no tuvo más remedio que dejarle pasar. Recuerdo que la casa estaba casi sin muebles porque se los estaba llevando gente desconocida por razones que no me atrevía a preguntar pero que yo atribuía a su pobreza y no a la nuestra.
Entró como una exhalación llamándome y no dejó de vociferar hasta que me encontró en la cocina fingiendo leer Alicia en el País de las Maravillas. Me preguntó cómo estaba, me arrancó el libro de las manos, me lo devolvió inmediatamente y me pidió, sin esperar mi respuesta, que le dejara hablar un momento con mi madre.
Durante muchos años me ha atormentado el remordimiento por haber invocado a los leprosos para que se comieran a ese energúmeno que estaba haciendo daño a mi madre, porque cuando acudí aterrorizado al oír sus gritos, vi cómo mi padre, desangelado e impotente, se abalanzaba sobre el hermano Salvador que estaba a horcajadas sobre ella, que se protegía el rostro con las manos para evitar el aliento de aquel puerco que hocicaba en su escote. Mi padre había salido del armario.
(Los girasoles ciegos, Alberto Méndez)
TEMA: Narración de la agresión sexual del padre Salvador a Elena.
RESUMEN: Lorenzo lamenta no haber advertido a sus padres de la vigilancia del padre Salvador sobre él y recuerda cómo el cura irrumpió un día violentamente en su casa, casi vacía, lo buscó a él, que era un niño y estaba en la cocina fingiendo leer, le pidió que lo dejará solo con su madre e intentó violarla. En ese momento, el padre de Lorenzo salió del armario y socorrió su esposa.
Este fragmento ilustra la violencia y el abuso en un contexto familiar que marca profundamente al protagonista. De manera similar, obras como En la boca del lobo de Elvira Lindo también exploran las sombras de la infancia y las dinámicas familiares conflictivas. Aquí puedes leer un análisis completo de la novela.”