Protocolo para reconocer las formas del SE
PROTOCOLO PARA RECONOCER LAS FORMAS DE SE
1.- Le preguntamos al verbo: ¿Sabemos quién es el agente o protagonista de la acción verbal?
2.- Si la respuesta es NO, el SE será impersonal o pasiva refleja.
Si la respuesta el SÍ, el SE será cualquiera de los otros casos (reflexivo, recíproco, SE=LE, dativo ético o verbo pronominal)
______________________________________________________________________
SI LA RESPUESTA ES NO
-Entonces nos fijaremos en si existe concordancia del verbo con un SN- agente
-Si el verbo está en plural y hay concordancia, entonces es MARCA DE PASIVA REFLEJA.
– Si el verbo está en singular y no concuerda con ningún SN agente, entonces es IMPERSONAL.
SI LA RESPUESTA ES SÍ
– Entonces nos fijaremos en que la forma SE pueda sustituirse por A ÉL, A ELLA, A ELLOS, A ELLAS, A ÉL MISMO, A ELLA MISMA, A ELLOS MISMOS, A ELLAS MISMAS.
a- Si la forma SE puede sustituirse por : a él, a ella, a ellos…. puede ser:
– SE=LE
– REFLEXIVO
– RECÍPROCO
b- Si la forma SE NO puede sustituirse por : a él, a ella, a ellos, a él mismo… será:
-Parte de un verbo pronominal.
– Dativo de interés (o dativo ético, o SE enfático.)
____________________________________________________________________
a.- Si el verbo está en plural y el sujeto se puede hacer acompañar por el adverbio MUTUAMENTE, entonces es RECÍPROCO y tendrá función de CD o de CI.
– Si el verbo está en singular, el sujeto también y no puede acompañarse del adverbio MUTUAMENTE, entonces es REFLEXIVO, tendrá función de CD o de CI.
– Si la forma SE es sustituible por : a él, a ella, a ellos, a ellas… será SUSTITUTO DE LE y tendrá la función de CI.
b.- Si la forma SE NO puede sustituirse por : a él, a ella… a él mismo…, será parte de un verbo pronominal o dativo ético.
– Si quitamos la forma SE y la oración es incorrecta o varía su significado, entonces será parte de un verbo pronominal.
– Si quitamos SE y la oración es correcta, será Dativo ético.