Valores del ‘se’

VALORES DEL «SE»

1.- «SE» con valor pronominal

 1.1.- «SE» PRONOMBRE PERSONAL CI: Variante de LE / LES (C.I.) cuando hay otro pronombre personal C.D.:

Ej.: Juan LE dio la carta           Juan SE la dio

CI                                    CI

1.2.- REFLEXIVO:   Pronombre reflexivo en función de C.D. / C.I.. Sustituye a un S.N. que es idéntico al S.N. sujeto.  Es decir, el sujeto ejecuta una acción que recae sobre sí mismo. Admite el refuerzo “a sí mismo”. Alterna con las restantes personas: me, te, nos, os.

Ej.: Juan SE lava      Ej.: Juan SE ata los zapatos

CD                          CI

En este valor podemos incluir las reflexivas causativas: el sujeto no realiza directamente la acción sino que hace que otro la ejecute en su provecho.

Ej.: El SE afeita en la barbería

CD

1.3.- RECÍPROCO: Función de C.D. / C.I.. Sustituye a dos o más S.N. que intercambian sus acciones y las reciben (dos o más sujetos ejecutan uno sobre otro idéntica acción ).  Admite el refuerzo “el uno al otro”, “mutuamente”.  El verbo siempre en plural.

Ej.: Juan y Pedro SE saludan      Ej.: Juan y María SE escriben cartas

CD                                          CI

1.4.- DATIVO ÉTICO: Tiene un valor enfático, expresivo, ponderativo, afectivo. Puede omitirse sin pérdida de información.

Ej.: (SE) corrigió los exámenes en un día     Ej.: Juan (SE) comió todo

1.5.- «SE» = YO, NOSOTROS: Empleado como fórmula de cortesía a nivel familiar o coloquial.

Ej.: SE agradece  /  SE le saluda

2.- «SE» constituyente morfológico del verbo (verbos pronominales)

Es un morfema perteneciente al verbo, por tanto, no se analiza por separado.  También alterna con las restantes personas.  En algunos casos este morfema verbal es índice de VOZ MEDIA (la acción ocurre en el interior del sujeto).

 

2.1.- VERBOS OBLIGATORIAMENTE PRONOMINALES: arrepentirse, atreverse, quejarse, jactarse, etc.

2.2.- VERBOS CON DISTINTO SIGNIFICADO CON “SE” 0 SIN “SE”: acordar / acordarse, ocupar / ocuparse

2.3.- MORFEMA DE VALOR ASPECTUAL INCOATIVO:  Con verbos intransitivos de movimiento. Indica instante del comienzo de la acción : Ir / Irse ,   Dormir / Dormirse , Marchar / Marcharse

2.4.- CON VERBOS TRANSITIVOS QUE AL CONSTRUIRSE CON “SE” SE HACEN INTRANSITIVOS

Ej.: Pepe levanta la maleta (transitivo)

Pepe SE levanta pronto (intransitivo) = “SE” es morfema de intransitivización

3.- «SE» componente oracional.

No es sincrónicamente pronombre ni desempeña función nominal alguna.  Se da exclusivamente en 3ª persona y no alterna con los restantes pronombres.

 3.1.- ÍNDICE DE PASIVA REFLEJA (impersonal semántica) : SE + verbo activo en 3ª pers. + sujeto paciente (cosa)

Ej. : Los perfumes SE extraen de las plantas

Ej. : La verdad no SE sabrá nunca

3.2.- ÍNDICE DE IMPERSONALIDAD

      3.2.1.- IMPERSONAL REFLEJA  (impersonal sintáctica)

Ej.- SE saluda a los embajadores (El CD tiene que tener el rasgo + humano o CD + animado)

 3.2.2.- ÍNDICE DE SUJETO INDETERMINADO: SE” puede sustituirse por el indefinido “uno” / “una”.

 

Ej.- Aquí SE vive bien

Ej.- SE descansa a gusto aquí

1.- «SE» con valor pronominal

1.1.- Pronombre personal C.I.

1.2.- Reflexivo (C.D./C.I.)

1.3.- Recíproco (C.D./C.I.)

1.4.- Dativo ético

1.5.- “SE” = yo, nosotros (uso coloquiales)

2.- “SE” constituyente morfológico del verbo (verbos pronominales)

2.1.- Verbos obligatoriamente pronominales

2.2.- Verbos con significado distinto según lleven “SE” o no

2.3.- Morfema de valor aspectual incoativo (con verbos de movimiento)

2.4.- Morfema de intransitivizaci6n

3.- “SE” componente oracional

3.1.- Índice de pasiva refleja

3.2.- Índice de impersonalidad

3.2.1.- Impersonal refleja

3.2.2.- Índice de sujeto indeterminado

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.