Autor: María
Tarea 5º
1.- Lee el texto: “Platero” pg. 19
2.-Comprueba lo que has aprendido respondiendo a las preguntas. pág 20
3.-Compara y ordena números naturales a través de este enlace
4.-Comprendemos la multiplicación:
5.-Desarrollamos la atención mediante: Sesión de mindfulness
Tarea 3º
Hoy vamos a realizar las siguientes tareas.
1.-Escucha el Cuento:
2.-Lee el cuento:
Estampida en la granja
Tranquilidad en la granja.
Todo está quieto.
Todo descansa.
El saltamontes, mira al cielo;
Está gris, está revuelto.
La lagartija, mira el suelo;
Por allí todo igual, nada nuevo.
El gato, mueve el rabo;
Lentamente, lado a lado.
El perro, que el aire husmea;
huele raro, como a brea.
La pantera, sus ojos cierra;
dientes grandes, piel muy negra.
¿Cómo? ¿Perdona?
¿En la granja una pantera?
¿No se te ha ido la olla?
Yo diría que esa sobra.
Una gota cae a plomo.
Al saltamontes le ha atizado
Y el saltamontes, que no es cojo,
Salta y sale disparado.
¡Se ha levantado la veda!
La lagartija, va a la caza.
El gato ya tiene presa.
El perro que ve al gato
Ladra y corre ¡vendetta!
¿Y la pantera?
¿Qué fue de la pantera?
Pues que ahora, está despierta
¡Y se ha sumado a la fiesta!
Gotita, la que has liado:
¡La estampida se ha formado!
Cuando nadie se lo espera
Cae un rayo,
Ruge un trueno.
¡Vaya susto!
¡Tembló el suelo!
La estampida se ha parado.
¡Todos quietos!, un momento.
Cada cual ¡a su puesto!
El saltamontes, a una rama
La lagartija, se cobija
El gato, sube al árbol
El perro, que esconde el rabo
¿Y la pantera?
La pantera no se mueve
¡El rayo la ha chamuscado!
¿Una pantera en la granja?
Era demasiado raro.
Ilustración original de Christine Sponchia, usada en los términos de Pixabay
3.-Haz estas actividades:
4.-Vemos este Corto:
Valor principal: la importancia de respetar a los demás
Los repositorios
Un blog es una forma de comunicar y también de compartir conocimientos y experiencias a nuestros lectores. No siempre podemos abarcarlo todo. Nuestro trabajo muchas veces consistirá en seleccionar materiales. Los repositorios son lugares donde almacenar, organizar y compartir contenidos.
Vamos a ver tres repositorios oficiales:
Agrega es un repositorio, formado por nodos autonómicos. Es un repositorio muy potente, que permite publicar y autopublicar contenidos y crear secuencias de contenidos para los alumnos.
Vamos a utilizar un filtro de búsqueda específico : el árbol curricular para buscar un tema educativo para educación primaria.
Tarea: Los animales mamíferos.
Los_animales_mamiferos-CONTENIDOS
Contenido en Agrega con licencia CC
CREA, Plataforma web de la Consejería de Educación y Deporte que ofrece los materiales diseñados para alumnado adulto que cursa la ESA, Bachillerato y Enseñanzas de Régimen Especial.
Procomún es un paso más en el desarrollo de Agrega. Además de poder buscar, acceder y compartir los recursos alojados en Agrega incorpora el componente social, en Procomún tenemos además comunidades, artículos, eventos, debates, preguntas, etc.
Tarea : Vamos a trabajar la alimentación con este recurso:
Contenido en INTEF en Procomún con licencia CC
- ¿QUÉ SON LAS CATEGORÍAS? ¿Y ETIQUETAS?
Es una forma de organizar y clasificar el contenido de la web para que el lector pueda ir rápidamente a lo que realmente le interesa.
Las categorías son taxonomías jerárquicas y pueden contener otras subcategorías, las etiquetas no son jerárquicas, no dependen de otras etiquetas ni de categorías. Las etiquetas son para organizar en más detalle esa entrada del blog.
Los blogs
Un blog es una forma de comunicar y también de compartir conocimiento y experiencias a nuestros lectores.
Primero debemos tener claro cuál es el propósito de escribir nuestro blog y después la forma de presentarlos. Los blogs que combinan fotografías o vídeos con texto creo que brindan una experiencia más rica a los lectores.
El blog que he escogido es de un centro educativo , que al tiempo que presenta contenidos para dar a conocer a la comunidad educativa, tiene distintos blogs del centro .
https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ceipciudaddebaza/
https://josevaldiviesoblog.wordpress.com/
Este blog lo utiliza el maestro fundamentalmente para poner las tareas diarias de sus alumnos/as.
La propuesta de blogs que hacen los compañeros también es interesante y he elegido el siguiente:
http://ceipzonalospinos.blogspot.com/
También tiene blogs de centro, recurso que considero muy interesante.
https://nosacompanas.blogspot.com/
Lo utiliza la maestra para hacer una interesante reflexión y tarea para sus alumnos/as.