Menú Cerrar

Día: 16 de noviembre de 2017

PROYECTO SOLIDARIO “UNA ESCUELA CONSTRUYE OTRA ESCUELA” (IES Sierra de Yeguas)

El proyecto consiste en la organización de actividades con el objetivo de reconstruir una escuela de secundaria para niños y niñas de India en colaboración con la Fundación Vicente Ferrer. Se construirán seis salas adicionales, de las cuales tres serán aulas, dos laboratorios, además de una sala para el personal, aseos y un muro alrededor del recinto.Es una escuela localizada en el pueblo de Vanavolu, en la región de Kadiri, distrito de ANANTAPUR, Andhra Pradesh y se beneficiarán 371 estudiantes pertenecientes a familias desfavorecidas de las comunidades rurales.
 
Se ha elaborado el blog del proyecto con toda la información detallada del mismo. Ya tenemos cuenta y código (aparecen en el blog) para poder hacer donativos y también el informe que nos ha mandado la Fundación para saber exactamente qué escuela vamos a poner en marcha.
Se están sumando apoyos de personas conocidas como Emilio Calatayud o Ismael Serrano y otros coles e institutos de la zona que organizarán en sus centros actividades para recaudar fondos.
 
Os pediría que hagáis llegar el blog y toda la información del proyecto a otros docentes que conozcáis, a entidades y empresas a las que les pueda interesar o a personas que a título individual quieran participar. Se trata de ir sumando.
 
Para adherirse, sólo se tiene que rellenar este documento y estar en contacto y coordinación con el IES Sierra de Yeguas.
 

FANDANGOS EN EL C.E.I.P. JOSÉ NÚÑEZ LEÓN

EL C.E.I.P. JOSÉ NÚÑEZ LEÓN CELEBRARÁ EL DÍA DEL FLAMENCO,

CON EL FANDANGO COMO EJE CENTRAL

El CEIP José Núñez León, respondiendo a las directrices de la Consejería de Educación, celebrará diversas actividades en torno al 16 de noviembre, a fin de conmemorar  la fecha de 2010 en la que el flamenco fue inscrito por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En los días previos al de la celebración, el alumnado de primaria y secundaria trabajarán diversos materiales preparados al efecto, que tienen que ver con la lírica del flamenco y con audiciones referidas al asunto temático elegido para el presente curso, el fandango, realizando murales alusivos a la localización geográfica y a las creaciones personales de algunas de las modalidades de ese palo del flamenco.

Las actividades programadas culminarán el mismo día 16 con la celebración, a las 12:00 horas en el Centro Cultural Villa de Ardales, de un concierto didáctico en el que el cantaor Ríos Cabrillana, acompañado a la guitarra por Juan Moreno, hará un repaso histórico por las distintas formas del fandango, contemplando las peculiaridades locales derivadas del folclore (Málaga, Huelva, Córdoba, Granada…) y las creaciones personales que insertan plenamente al fandango en la órbita del flamenco (Vallejo, El Carbonerillo, El Gloria, Cepero…)

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.