Let Your Light Shine Bright
El proyecto europeo ’Let your light shine bright’ pertenece a la web educativa de eTwinning. Este proyecto está creado para alumnos de Educación Primaria con el fin de desarrollar sus habilidades artísticas a través de una forma diferente y divertida como es la creación de falsas vidrieras. Les ofrece la oportunidad de estimular su curiosidad, creatividad, imaginación y también apoya el desarrollo de habilidades comunicativas. Ser creativo ayuda a los estudiantes a expresarse y afrontar sus sentimientos y miedos, así como a gestionar sus estados emocionales. Promueve el bienestar y crea un espacio para la interacción social.
Feria del Plurilingüismo de Córdoba
El día 18 de abril el profesorado de nuestro centro participó en la Feria del Plurilingüismo organizada por la Delegación Provincial de Educación y celebrada en el CEP de Córdoba. El principal objetivo de este evento era compartir las buenas prácticas realizadas por los centros bilingües de la provincia e intercambiar ideas para la enseñanza bilingüe. Nuestro centro difundió el maravilloso trabajo de nuestro alumnado y profesorado así como los resultados de nuestro proyecto eTwinning “Let your light shine bright” que se lleva a cabo en nuestro centro desde el inicio de este curso escolar participando con un cartel digital y un stand que provocaron un gran interés y recibieron muy buena aceptación por parte de todo el público. Let your light shine bright! ¡Deja que tu luz brille intensamente!
Visita de los Socios Italianos a la Sede del Palomar y al Aula Multinivel de la Ribera Baja
Durante el mes de mayo, hemos recibido en nuestro centro la visita de nuestros socios italianos del anterior proyecto eTwinning “Drop by drop”: 4 docentes y 12 alumnos y alumnas del instituto Viola en el marco de su proyecto Erasmus+. Fue una experiencia sumamente enriquecedora para ambos centros. Nuestro claustro, alumnado y sus familias nos hemos esforzado para ser unos buenos anfitriones organizando las actividades y los talleres que no solo fueran de carácter educativo sino también divertido y lúdico promoviendo un valioso intercambio cultural y favoreciendo la competencia lingüística del alumnado de ambos centros. Esta experiencia nos ha mostrado que no solo podemos aprender sino también tenemos muchas cosas para enseñar y compartir tanto en el ámbito cultural como educativo.
Participación de las Familias y del Claustro en la Visita de los Socios Italianos
La visita de los socios italianos a nuestro centro educativo no solo fue una experiencia enriquecedora para los estudiantes y docentes, sino que también fue una oportunidad para que el alumnado, sus familias y el claustro se involucraran activamente en el intercambio cultural. Las familias y el profesorado del centro jugaron un papel crucial en la organización y ejecución de diversas actividades que permitieron a nuestros visitantes italianos sumergirse en la rica cultura andaluza.
Talleres Culturales en la Sede del Palomar
Las familias colaboraron estrechamente con nuestro personal docente para planificar y llevar a cabo una serie de talleres culturales. Estos talleres fueron diseñados para resaltar las tradiciones y costumbres de Andalucía, permitiendo a los estudiantes italianos y sus profesores experimentar de primera mano la esencia de nuestra región. Algunos de los talleres incluyeron lecciones de baile flamenco, gracias a Rocío de la academia Sense que siempre nos hace un hueco en su apretada agenda, donde los participantes pudieron aprender los pasos básicos de esta danza tan emblemática, así como talleres de manualidades en los que pudieron crear sus propias piezas de arte inspiradas en el estilo local.
Preparación de Dulces Típicos en el Aula Multinivel de la Ribera Baja
Uno de los momentos más memorables de la visita fue la preparación de dulces típicos andaluces en la sede de Ribera Baja. Las familias se organizaron para preparar recetas tradicionales de nuestra tierra. Esta actividad no solo fue una oportunidad para degustar sabores únicos, sino también para fomentar la interacción y el intercambio cultural entre las familias anfitrionas y los invitados italianos.
Un Intercambio de Tradiciones
A lo largo de la visita, la colaboración entre las familias y el centro educativo demostró ser fundamental para el éxito del intercambio. Los talleres y actividades organizados no solo fortalecieron los lazos entre ambos grupos, sino que también promovieron el entendimiento y el respeto por la diversidad cultural. Las familias y todo el claustro, con su entusiasmo y dedicación, ayudaron a crear un ambiente acogedor y amistoso, asegurando que nuestros socios italianos se llevaran consigo un recuerdo imborrable de su estancia en Andalucía.
Participación del alumnado de Ribera Baja en el Concurso Europeo “Leonardo4children”
El alumnado de Ribera Baja ha brillado con luz propia en el prestigioso concurso europeo “Leonardo4children”, destacándose con su inspiradora fábula ecológica titulada “Magical Colours”. Esta fábula, que reúne todas las vidrieras creadas por los estudiantes durante su proyecto eTwinning de este curso, es un homenaje a la creatividad y al compromiso con el medio ambiente.
“Magical Colours”: Una Fábula Ecológica
“Magical Colours” es una obra que combina la narrativa con el arte de las vidrieras, ofreciendo una visión mágica y colorida del mundo natural. La fábula invita a los lectores a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestra biodiversidad y a valorar la belleza que nos rodea. Las vidrieras, que fueron elaboradas por los alumnos a lo largo del proyecto, se integran en el relato como ventanas a un mundo mejor, donde la naturaleza y el arte se entrelazan.
Un Reconocimiento Internacional
El esfuerzo y dedicación del alumnado de Ribera Baja no pasaron desapercibidos, ya que lograron posicionarse entre los diez mejores del concurso. Este logro les ha valido un merecido reconocimiento en forma de diploma y medalla, destacando su talento y compromiso. Además, su fábula ha sido publicada en el libro del concurso, lo que les brinda una plataforma para compartir su mensaje con una audiencia más amplia.
Apoyo a las Actividades Artísticas
Como parte del reconocimiento, el alumnado ha recibido 200 euros que han sido destinados a la compra de material escolar para continuar desarrollando sus habilidades artísticas. Este premio ha permitido adquirir rotuladores, lápices de colores, ceras, fluorescentes, libretas y muchos otros recursos que enriquecerán sus futuras creaciones.
La participación del alumnado de Ribera Baja en el concurso “Leonardo4children” no solo ha sido un éxito en términos de logros y premios, sino que también ha reforzado su autoestima y su pasión por el arte y el medio ambiente. Su experiencia es un testimonio del poder de la creatividad y la colaboración del alumnado de un centro rural, inspirando a otros a dejar brillar su luz intensamente.