Los santos forman la llamada Iglesia triunfante e interceden ante Dios por la humanidad, por los vivos en la Tierra y por los difuntos en el Purgatorio: es la llamada comunión de los santos. Todos ellos, incluso los que han sido oficialmente reconocidos como tales, tiene su festividad conjunta en el Día de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre y que para los católicos representa que, más allá del número de personas canonizadas (es decir, de las cuales la santidad se afirma sin ambigüedad y se les puede dirigir el culto), hay abundantes cristianos (e incluso no cristianos en sentido estricto, como Abraham, Moisés, David, Job), que ha alcanzado el ideal de comunión con Dios (wikipedia).
En la siguiente actividad conocerás la vida de SAN JUAN BOSCO.
Para realizar las preguntas debes ir a la siguiente página: BIOGRAFÍAS.
1º- ¿En qué país nació San Juan Bosco?
2º- ¿En qué seminario ingresó a los 16 años para ser Sacerdote?
3º- ¿Qué era el “oratorio festivo”?
4º- ¿Cuál fue el primer puesto que ocupó en una casa de refugio?
5º- Completa: Cayó pronto en la cuenta que todo el bien que hacía por sus chicos, se perdía con las malas __________ del exterior, y decidió construir sus propios __________ de aprendizaje.
6º- ¿Con qué tipos de edificios contaban para el aprendizaje de los niños/as en el año 1856?
7º- ¿Cómo se llama el Papa que les aprobó las reglas de la Congregación?
8º- ¿A qué lugar fueron los primeros misioneros?
9º- Completa: Las instituciones _____________ en la actualidad comprenden escuelas primaria y segunda enseñanza, ____________, escuelas para adultos, escuelas técnicas y de agricultura, talleres de imprenta y librería, hospitales, etc. sin omitir las _____________ y el trabajo pastoral.
10º- Busca en el diccionario las siguientes palabras: capellán(copia el apartado 1º) y congregación(copia el apartado 2º).Para ello ve a la siguiente página: diccionario.