DE REPOSITORIOS VA EL TEMA
Hola amigos lectores hoy voy a hablaros de Repositorios, los tres mas recomendables serían AGREGA, CREA Y PROCOMUN, pero primero empezaremos explicando que son cada uno.
AGREGA es un repositorio, formado por nodos autonómicos. Es un repositorio muy potente, que permite publicar y autopublicar contenidos y crear secuencias de contenidos para los alumnos.
CREA es una Plataforma web de la Consejería de Educación y Deporte que ofrece los materiales diseñados para alumnado adulto que cursa la ESA, Bachillerato y Enseñanzas de Régimen Especial.
PROCOMUN es un paso más en el desarrollo de Agrega. Además de poder buscar, acceder y compartir los recursos alojados en Agrega incorpora el componente social, en Procomún tenemos además comunidades, artículos, eventos, debates, preguntas, etc.
A continuación voy a poner unos ejemplos de los recursos que podéis encontrar en cada uno de estos repositorios.
En CREA podemos encontrar recursos relacionado con la temática de mi blog (La Educación Especial): como por ejemplo Actividad física adaptada y discapacidad.
La información de este repositorio está organizada por Categorías que se despliegan abarcando la educación desde Secundaria en adelante. Para mi uso educativo no he encontrado un filtro concreto sino que he ido investigando hasta encontrar recursos de mi interés.
En AGREGA que a diferencia del CREA utiliza un buscador podemos filtrar los contenidos buscando por palabras relacionadas con nuestra temática encontrando recursos como por ejemplo: Recurso educativo abierto dedicado al autismo. Dividido en cuatro apartados: “Qué es”, “Cuáles son sus causas”, “Qué hacer y cómo actuar” y “Para saber más.” Forma parte del proyecto del CeDeC para la creación recursos educativos de Atención a la Diversidad
Extraído de Agrega, con licencia Creative Commons
En PROCOMUN también se utiliza un buscador pero además tiene varias categorías que te filtran las temáticas, en mi caso he encontrado este recurso: BUENAS, OS PRESENTO MI PRIMER PROYECTO FLIPPED CLASSROOM.
“el objetivo fundamental de mi proyecto es que mi alumnado con trastornos graves de conducta así como al grupo clase donde están integrados conozca e identifiquen las emociones como una forma de prevenir conflictos, altibajos emocionales, conductas disruptivas etc.
de esta forma todo el grupo-clase al que se dirige, podrá aprender de una forma dinámica, grupal, visual y super divertida.
espero que os guste “
https://www.youtube.com/watch?v=A7UdJr9iCt8&t=17s&ab_channel=ROSAELENAS%C3%81NCHEZGARC%C3%8DA
Su URL: http://procomun.educalab.es/es/articulos/mi-primer-proyecto-con-fipped-clasroom-las-emociones
Extraido de Procomún con licencia Creative Commons. Publicado por ROSA ELENA SANCHEZ GARCÍA
Comentarios recientes