El proyecto

En los últimos años venimos apostando por enseñar las lenguas extranjeras haciendo uso de metodologías activas e innovando en los recursos que usamos con nuestro alumnado. Recientemente hemos practicado con éxito el trabajo en estaciones de aprendizaje y la aplicación del pensamiento visual. Para el curso 2023/2024 queremos dar un paso hacia la gamificación de la enseñanza a través de la creación de breakouts educativos que motiven a nuestro alumnado y que sean inclusivos a la hora de tratar los contenidos del área de lengua extranjera en inglés.

El proyecto pretende crear breakouts tanto digitales como analógicos que estarán disponibles para su descarga en esta página web. Además de las temáticas sugeridas por el alumnado, se incluirán otros breakouts con temáticas culturales propias de la lengua extranjera, como Halloween, por ejemplo.

La mayoría de pruebas serán de carácter manipulativo pero también habrá pruebas  dedicadas a mejorar  la competencia digital. Por ello, contaremos con soportes impresos como puzzles, dominós, fichas, juegos pero también pruebas digitales que tendrían que resolver usando los portátiles o tablets. Si tenemos suficiente tiempo y formación adecuada, se podrían crear breakouts educativos totalmente digitales que estarían accesibles online, usando Genial.ly como herramienta preferente, por su facilidad de acceso y sus posibilidades.

El objetivo principal de este proyecto es adaptarse a las necesidades del alumnado para acercarlos y motivarlos en el aprendizaje de la lengua extranjera. Los objetivos más específicos que se persiguen con este proyecto son:

  • Mejorar la calidad educativa a través de la introducción de breakouts educativos.
  • Mejorar las competencias del alumnado en la adquisición de la lengua extranjera (inglés)
  • Fomentar la formación continua del profesorado y profundizar en el uso de las TICs y las metodologías activas.
  • Fomentar la creatividad, la participación y el trabajo cooperativo.
  • Acondicionar los espacios del centro para adecuarse a metodologías activas.
  • Mejorar la atención a la diversidad en el aula de forma inclusiva a través de la mejora de la comprensión lectora.
  • Trabajar la competencia de aprender a aprender para gestionar el proceso de aprendizaje.
  • Hacer visibles los procesos de evaluación.
  • Desarrollar la competencia digital experimentando con nuevas formas de expresión.

 

CALENDARIO

FASE TAREAS RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN
preparación
  1. Solicitar acciones formativas al CEP
  2. Solicitar presupuestos de materiales y adquisición de libros
  3. Informar del proyecto al Claustro y al Consejo escolar
  1. Departamento de Formación
  2. Coordinadora
  3. Dirección/Coordinadora
septiembre 2023
  1. Participar en acciones formativas
  2. Organizar un plan de actividades
Coordinadora octubre 2023
planificación Borrador de los materiales. 

Encuesta de intereses del alumnado

Coordinadora noviembre 2023
creación Creación de los materiales y realización de compras necesarias Coordinadora noviembre 2023 -enero 2024
implementación Puesta en práctica Coordinadora enero- mayo 2024
consolidación Memoria final 

Encuestas

evaluación de resultados y presentación al claustro

Coordinadora junio 2024
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.