Análisis del proyecto «Mi periódico escolar»
Como actividad del curso de formación «Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor», se propone el análisis de un proyecto educativo:
El nombre del proyecto:
“Mi periódico escolar” https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/periodicoescolarnuevanerja/
- Dónde se desarrolla (o se ha desarrollado):
El proyecto que se va a analizar se ha desarrollado en mi centro durante varios años y en la actualidad, sigue llevándose a cabo. El proyecto surgió a propuesta del alumnado de 6º de primaria y en los primeros cursos se hacía impreso con la intención de ofrecérselo a los diferentes sectores de la comunidad educativa, así como a la AMPA, para obtener algún beneficio para el viaje fin de curso. No obstante, y debido al crecimiento de la TICs, éstos últimos cursos se ha realizado digitalmente a través de un blog.
- Cuál es el público al que está dirigido:
El proyecto es elaborado por el alumnado de 6º de primaria para ofrecérselo a la comunidad educativa en general.
- Qué competencias desarrolla y cómo se llevan a cabo: En líneas generales, se abordan todas las competencias, destacando:
- Competencia lingüística: Desarrollando la lecto-escritura y expresión oral Desenvolverse ante fuentes de información y situaciones comunicativas diversas, el manejo de diferentes formatos, códigos y lenguajes, potencia la consolidación de destrezas lecto-escritoras.
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. Aportando herramientas e instrumentos que facilitan la comprensión, la investigación y el desarrollo curricular derivado de esta Aprender a distribuir los espacios para maquetar un periódico.
- Competencia digital. Implicando el uso seguro y crítico de las TIC para obtener, analizar, producir e intercambiar información. Cabe destacar el ámbito procedimental como aplicación de las destrezas necesarias para buscar, analizar, evaluar, interpretar críticamente y resolver problemas según el contexto, con cierta autonomía y de forma colaborativa.
- Aprender a aprender. Fomentando que el alumno desarrolle su capacidad para iniciar el aprendizaje y persistir en él, organizar sus tareas y tiempo, y trabajar de manera individual o colaborativa para conseguir un objetivo.
- Competencias sociales y cívicas. Potenciando las capacidades para relacionarse con las personas y participar de manera activa, participativa y democrática en la vida social y cívica.
- Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. Implicando las habilidades necesarias para convertir las ideas en actos, como la creatividad o las capacidades para asumir riesgos y planificar y gestionar proyectos. También contribuye a esta competencia al dotar al alumnado de recursos, que favorecen y multiplican las posibilidades para desarrollar sus propias ideas, proyectos e iniciativas en cualquier ámbito de la realidad.
- Qué recursos son necesarios: materiales, personales, etc.
Para llevar a cabo el proyecto se necesita mucha ilusión, ganas por aprender,…En cuanto a los materiales, ordenadores, grabadoras, cámara fotos, de vídeo, micrófonos, …todo aquello que nos permita realizar un periódico escolar.
En relación a los recursos personales, son los alumnos/as los que llevan a cabo el proyecto con la ayuda del profesorado. Así mismo, se intenta buscar personas reconocidas para hacerles entrevistas o ruedas de prensa. Algunas personas entrevistadas han sido: Nuria Fergó (cantante), Concejala de educación, Álvaro Fernández (atleta olímpico),…
- Qué te ha gustado y qué mejorarías:
No cabe duda que todo es mejorable, creo que debemos mejorar algunos aspectos relacionados con las TIC como el sonido cuando grabamos. Y lo que más me gusta es la gran motivación e inquietud del alumnado por aprender y buscar la perfección.