La historia contada a través de las lectunerjas

Interesante proyecto publicado sobre el proceso de la lecto-escritura. No cabe ninguna duda sobre la importancia del presente proyecto, intentando a través  del mismo buscar con eficacia el mejor rendimiento y éxito escolar de nuestro alumnado, y sobre todo potenciar el gusto por la lectura, aspecto que está causando desmotivación por parte del alumnado. Por esta causa, pretendemos con esta experiencia que se vaya produciendo un cambio sobre el hábito lector y que el alumnado mejore la comprensión lectora a partir de lecturas y cuentos contextualizados.
De esta manera, con estas lecturas vamos a conseguir que, pedagógicamente el docente ponga a disposición del alumnado un material de lecturas y cuentos los más  variados posibles y que esté conectado con su realidad cotidiana y su entorno más  inmediato.

Todas las lecturas y cuentos llevan consigo actividades que tienen que realizar los  alumnos/as antes, durante y después de la lectura, de manera individual, por parejas o  en pequeños grupos.
Para llevar a cabo una mejor organización de todas las historias, las hemos dividido en  cuatro grandes bloques:
a) Bloque I: Cuentos sobre su historia.
b) Bloque II: Sus monumentos y cuevas de Nerja.
c) Bloque III: Leyendas y efemérides.
d) Bloque IV: Lecturas de Cultura.

Material elaborado al amparo de la Convocatoria de Proyectos para la elaboración de  materiales curriculares y recursos didácticos, ámbito Bibliotecas Escolares y Proyectos lectores. Convocatoria 2015. MBL-002/15

http://agrega.juntadeandalucia.es/visualizar/es/es-an_2016062812_9085438/false

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.