Repositorios de recursos educativos

Es importante conocer diferentes repositorios de recursos y materiales educativos. A continuación os presento tres de los más potentes que existen:

CREA
 Plataforma web de la Consejería de Educación y Deporte que ofrece los materiales diseñados para alumnado adulto que cursa la ESA, Bachillerato y Enseñanzas de Régimen Especial. En esta plataforma puedo encontrar todo tipo de recursos para Secundaria, Bachillerato, Idiomas, FP Inicial, Enseñanzas Deportivas y Planes Educativos.

A modo de ejemplo, un recurso buscado para secundaria (La Tierra en el universo)

http://agrega.juntadeandalucia.es/ODE2/es/es-an_2016092712_9172410

Recurso de CREA.

Licencia del recurso: creative commons: reconocimiento – no comercial – compartir igual

 

AGREGA

Es un repositorio, formado por nodos autonómicos. Es un repositorio muy potente, que permite publicar y autopublicar contenidos y crear secuencias de contenidos para los alumnos.

Para orientarnos en la búsqueda en Agrega tenemos este vídeo:

A modo de ejemplo, presento un recurso en agrega elaborado por el claustro del CEIP Nueva Nerja:

Proyecto LectuNerjas

Recurso de Agrega. Autor: Carlos López Roldán

Licencia creative commons: reconocimiento – no comercial – compartir igual

 

COMÚN

Es un paso más en el desarrollo de Agrega. Además de poder buscar, acceder y compartir los recursos alojados en Agrega incorpora el componente social, en Procomún tenemos además comunidades, artículos, eventos, debates, preguntas, etc. Este vídeo nos sirve de introducción:

A continuación presento un recurso de elaboración propia de comunes:

unidad-didactica-integrada-321accion

Apelación de la Commonwealth. Autor: Carlos López Roldán

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.

 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.