Técnicas cooperativas: Taller de Aprendizaje cooperativo. Fase de iniciación.

Recientemente hemos finalizado un taller sobre el aprendizaje cooperativo impartido por D. Francisco Zariquiey en el CEP Axarquía, cuya finalidad ha sido  ayudarnos  a incorporar la cooperación a nuestro repertorio docente. Esto implica tanto la cooperativización de los diseños didácticos que realiza el profesorado para promover el aprendizaje, como el manejo de estrategias y recursos que permitan un diseño y gestión eficaz de tareas cooperativas.

Entre los contenidos que se han desarrollado, destaco los siguientes:

  • Las técnicas cooperativas simples: una forma sencilla y eficaz de incorporar la cooperación a nuestro repertorio docente.
  • El diseño de tareas cooperativas. Tres premisas básicas para cooperar: interdependencia positiva, participación equitativa y responsabilidad individual.
  • El establecimiento del nivel de ayuda: juntos aprendemos a hacer las cosas solos.
  • El diseño de secuencias didácticas cooperativas. Relacionamos la cooperación con los procesos necesarios para aprender.
  • La gestión del aula cooperativa.

29010961edu

Carlos López Roldán, natural de Ciudad Real, y actualmente desempeñando la función de director del CEIP Nueva Nerja. Llevo 18 años como docente, de los cuáles 11 como director. Igualmente, colaborador con el INTEF en la tutorización de cursos formativos.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.