Aula Plurideficientes I

Por las características y necesidades del alumnado que compone ésta unidad, se toma como referente el currículum de infantil y primer ciclo de primaria. Las actividades y el trabajo que se proponen en ésta unidad van encaminadas a la adquisición de conseguir mayor autonomía en la realización de las actividades diarias y desenvolvimiento en el medio físico y social.

Para lo cual se organiza:

ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Se realizan actividades:

– Individuales: para aquellos objetivos establecidos en sus Acis que necesitan de una mayor concentración, atención y ayuda por parte del adulto.
– Grupales: para la realización de talleres de trabajo para las actividades de psicomotricidad gruesa, música, relajación y Educación artística.

También se participa y programa actividades relacionadas con festividades y efemérides.

ORGANIZACIÓN ESPACIAL DEL AULA

Para llevar a cabo las actividades anteriormente descritas, el aula se dispone con espacios individuales, rincón de pensar, rincón de descanso y ordenador. Todo ello dispuesto para favorecer la autonomía y desplazamientos del alumnado, así como para proporcionarle por parte del profesor las ayudas necesarias.

ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO

Los distintos tiempos que componen la jornada escolar son: tiempo de bienvenida, de trabajo individual, alimentación y aseo, recreo, talleres de trabajo en grupo y despedida.

Para el trabajo individual se realizan horarios individuales a cada alumnado, donde además quedan establecidas las sesiones de fisioterapia, logopedia y algunos alumnos también actividades estimulación multisensorial, que desde los distintos departamentos se han propuesto. En el caso de control de esfínteres, los auxiliares educativos también establecen horarios para ello.

ORGANIZACIÓN DEL MATERIAL

El aula cuenta con material estándar, organizados en dos estanterías, donde se dispone el material de forma que se favorezca la autonomía e iniciativa por parte del alumnado. Además se elaboran y adaptan materiales a nivel individual, los cuales permanecen en los espacios individuales de cada alumnado.

ORGANIZACIÓN DE LA METODOLOGÍA

La metodología general de la unidad se trabaja a través de descansos entre las actividades, anticipación de las mismas, a través de agendas, pictogramas u objetos reales, proporcionando actividades a distinto ritmo, intereses y motivaciones y partiendo de las necesidades y expectativas del alumnado que conforma la unidad.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.