Aunque hoy, muchas niñas ven la ciencia como un camino difícil e inaccesible . La falta de referentes , los estereotipos y las barreras de género siguen limitando su participación en el mundo científico . Es momento de romper esos obstáculos y demostrar que el talento no tiene género. Se necesita una ciencia con más talento femenino para afrontar los retos futuros. El fin último de esta actividad es que el alumnado conozca a investigadoras que trabajan en las distintas ramas del conocimiento dentro de la UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, teniendo así referentes femeninos en investigación de cualquier área.
El día 6 de Febrero con motivo a esta celebración , el alumnado de 6º de Primaria ,tuvieron una charla muy interesante
a cargo de una de las investigadoras del Departamento de Historia María Ángeles Medina,
La charla que propuso la investigadora fue “Ciencia, niñas, mujeres y Prehistoria”, esta actividad acerco al alumnado de primaria el trabajo científico en Arqueología Prehistórica de la mano de una investigadora cordobesa especialista en la materia. Se trataron aspectos como cuál es el papel de un/a arqueólogo/a, cómo eran las mujeres y los hombres de nuestro pasado más remoto y se resolverán enigmas científicos “impactantes”, entre otras cuestiones de interés.
Estos momentos son muy enriquecedores para nuestros chicos y chicas.
Agradecer a la UCO la oportunidad de poder participar en estas charlas y acercarnos a un mundo tan importante como la ciencia.
Esta semana nuestro alumnado de 5° y 6° asistieron al concierto didáctico, en el Teatro Góngora.
El concierto, titulado “Vital, Concierto para Clown y Orquesta”, contaba la historia donde cada personaje inspirado en el circo los llevaba a descubrir distintos ritmos y a su vez bandas sonoras de películas !
Todo con nuestra magnífica orquesta de Córdoba .
Podéis consultar las imágenes de esta actividad en el siguiente enlace:
Desde el pasado miércoles 29 enero tenemos la suerte de contar en el centro con un proyecto ambiental llevado a cabo por la Asociación “El Brote” educación ambiental.
Hace varios cursos realizamos talleres en nuestro huerto y este año no solo estarán en el cole si no que trabajarán también en las cercanías del mismo.
Os invitamos a asistir a esta actividad dentro de las XII Jornadas por la Paz del Distrito Sur.
Nuestro alumnado de 3° ciclo esperará un poquito más para seguir aprendiendo y valorando la importancia de cuidar nuestra naturaleza.
El pasado miércoles 22 de enero, el alumnado de sexto disfruto de la charla impartida plr el agente tutor “Riesgos de Internet”. El policia les mostró y hablo muy claro de riesgos y retos que podemos sufrir en este medio, el cual nos brinda un mundo de posibilidades pero también de desventajas que tenemos que conocer, como todas las clases de “acoso” que hay.
Los chicos y chicas se mostraron muy atentos y participativos hablando de situaciones que conocían o habían oído y preguntando por su trabajo.
Ojalá estas oportunidades les sirvan para ver la cara y cruz de Internet.
Podéis consultar las demás imágenes en el siguiente enlace:
Arrancamos de nuevo este 2º trimestre con juegos cooperativos que les ayudan a empatizar , colaborar y trabajar en equipo.
La Red trabaja mediante los juegos colaborativos, fantástico para aprender de manera divertida.
Nos queda un largo trimestre en el se trabajarán temas muy interesantes como el día de la mujer , discursos del odio, inmigrantes , cambio climático ,…
El alumnado ha aprendido mucho, se lo ha pasado en grande y están listos para seguir formándose.
Podéis consultar las imágenes de esta actividad, pinchando en el siguiente enlace:
El Jueves 21 de Noviembre nuestro alumnado de tercer ciclo ha podido disfrutar asistiendo a la Biblioteca Central.
De la mano de Ricardo Gómez escritor de libros infantiles , novela …a lo largo de hora y media han podido disfrutar de su obra “Los mapas del agua “ hacerle preguntas, y recibir los mejores mensajes que se les pueda transmitir a nuestr@s niñ@s : el valor y el respeto por los demás , el ayudarnos siempre haciendo un buen equipo ,…
Se han mostrado respetuosos, interesados y creativos en sus preguntas y comentarios a la autor
Sin duda, una mañana de disfrute y placer para tod@s .
Podéis ver todas las imágenes de esta actividad en el siguiente enlace: